La deriva reaccionaria en la derecha global
Los signos de un viraje global hacia políticas conservadoras, por derecha e izquierda iliberales, son cada vez más visibles.
Cuba: votar en dictadura
En dictadura, las elecciones sirven como adorno para la validación formal -dentro y fuera del país- del gobierno autoritario.
Referéndum cubano: demagogia plebiscitaria y respuesta ciudadana
El artefacto de manipulación plebiscitaria a votarse en Cuba este 25 de septiembre debe evaluarse no solo en sentido jurídico o moral, sino también en términos sociopolíticos muy concretos.
El aterrizaje de tendencias globales en Latinoamérica
En la compleja coyuntura que estamos viviendo es posible identificar algunas tendencias globales de carácter económico, político, social y cultural, así como las características que estas asumen al aterrizar en América Latina.
Los tecnólogos políticos y el autoritarismo 3.0
En los últimos años han aparecido formas de Gobierno no democráticas que utilizan la legitimación y manipulación para conservar el poder y basan parte de su resiliencia en combinar cualidades de la autocracia y elementos de la democracia.
Cuba: el excepcionalismo “democrático” y la selectividad del pensamiento crítico
Ante las violaciones sistemáticas de los derechos humanos, la academia y el pensamiento crítico latinoamericano muchas veces callan, aplicando al caso cubano criterios de excepcionalidad con poco fundamento.