Elecciones en Brasil: perspectivas más allá de los números
Durante la campaña la construcción de una ´tercera vía´ a la polarización no funcionó. El desafío, ahora, es avanzar con parte de la población hacia un nuevo proyecto de transformación del país.
Cuidar la vida: crisis ecosocial y horizontes de futuro
La pandemia explicitó algo que los científicos, los movimientos sociales, las organizaciones internacionales y varios actores políticos han estado advirtiendo durante años: el planeta está brutalmente herido y, con él, nosotros también, individualmente y como humanidad.
El coronavirus y las resistencias sociales
Tan pronto la pandemia del coronavirus de la COVID-19 fue llegando a América Latina, se difundió una oleada de sentimientos muy diversos entre la población. Agobio frente a la saturación de acontecimientos, ansiedad frente al encierro, frustración ante la impotencia y perplejidad ante lo desconocido.
La polarización sistémica
La polarización es un vocablo de moda en el mundo político. Sin embargo, se utiliza de manera ambigua y sesgada. Se suele ubicar con dos polos radicalmente antagónicos, pero aunque estos se muestren como “extremos” ideológicos, tiene más que ver con la construcción de los propios actores políticos que con la realidad.