La región más peligrosa para defender el medioambiente
La explotación irresponsable de los recursos, basada en una codicia sin freno, ha disparado una violencia que va in crescendo y que ha convertido a América Latina en el lugar más peligroso del mundo para los defensores de la tierra.
Estados Unidos pone las armas, México los muertos
La situación de violencia en México es grave y parte de esta situación es responsabilidad del tráfico ilegal de armas proveniente, en su totalidad, de Estados Unidos. Y es que como dicen en el norte azteca, “los gringos ponen las armas, nosotros ponemos los muertos”.
Guatemala: una historia de rusos y negocios opacos
Coautor Tomás E. Creelman P.
Una visita de empresarios rusos habría sido el motivo por el cual la élite que rodea al presidente guatemalteco decidió mostrara la puerta de salida al fiscal anticorrupción.
Las polémicas ciudades modelo en Honduras
Las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), promocionadas por el gobierno como ciudades modelo, podrían convertirse en refugio para ex funcionarios acusados de corrupción y vínculos con el narcotráfico.
Lista Engel: Washington marca la cancha… pero no tanto
El gobierno de EE.UU. divulgó la primera Lista Engel, señalando a 55 personas de los países del Triangulo Norte por corrupción, obstrucción a la Justicia o por socavar la democracia. Sin embargo, ni el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ni el de Honduras, Juan Orlando Hernández fueron señalados.
El remanente de Sendero Luminoso en Perú
A dos semanas de la segunda vuelta electoral, un ataque de remanentes del grupo armado maoísta Sendero Luminoso, dejó al menos catorce muertos. El ataque se produjo en El Vraem, principal zona productora de hojas de coca, con una nutrida presencia del narcotráfico.
Ay, Nicaragua Nicaragüita
La persecución de Cristiana Chamorro y los demás lideres y periodistas de la oposición es una respuesta, no sólo autoritaria sino irreflexiva que el régimen termina aplicando a sus competidores en una suerte de lawfare extreme, modalidad muy difundida entre los gobiernos de América Latina.
El peligro de defender tus derechos en Centroamérica
Desde el asesinato de Bertha Cáceres en 2016, se han producido 39 homicidios de defensores de los derechos humanos y ambientales en Honduras. Entre las víctimas se encuentran dirigentes campesinos y étnicos, abogados y periodistas y la desaparición de dirigentes garífunas.
¿Centroamérica se suma a la producción de cocaína?
La idea de que Centroamérica es solo una región de tránsito desde Sudamérica hacia los mercados del norte empieza a ponerse en duda. Si bien sigue siendo zona de recepción y despacho de cargamentos, lo cierto es que, desde hace algunos años Guatemala y Honduras se van convirtiendo, lentamente, también en productores.
Leyes inaplicables para Centroamérica
En diciembre el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley conocida como Lista Engel que establece que el presidente debe presentar semestralmente al Congreso un listado de ciudadanos de Guatemala, El Salvador y Honduras que hayan incurrido en acciones fraudulentas. Pero en el Triángulo Norte centroamericano nadie cree en ello.