“Operación especial en Ucrania”, desinformación y censura en América Latina
Los canales de YouTube y los perfiles de Facebook de los medios de comunicación financiados por Rusia como Sputnik Mundo y RT en Español, incluido Ahí les va, han sido bloqueados en América Latina.
La industria privada de la desinformación en América Latina
Los principales clientes de estas nuevas empresas de la desinformación especializadas en manipular el ecosistema digital son los Gobiernos de turno, aspirantes y partidos políticos.
HispanTV ¿Periodismo, propaganda o desinformación?
HispanTV, el primer medio de comunicación iraní en español cumple diez años a pesar de haber sido señalado de incumplir la normativa de YouTube, Facebook y Twitter y de que sus cuentas hayan sido cerradas varias veces desde 2018.
Sputnik V, la vacuna de los influencers
La vacuna rusa Sputnik V no solo fue la primera registrada contra el Covid-19 a nivel mundial, sino que también posee una de las más llamativas estrategias de divulgación en redes sociales.
¿Operaciones de influencia rusa en América Latina?
Los señalamientos de los gobiernos y los medios de los países de la región hacia Rusia han empezado a ser cuestionados por la academia y la opinión pública ya que exageran el alcance de las operaciones.
K-pop: del fanatismo musical al activismo político
Durante las protestas del 2020 y 2021 en Chile, Colombia y Perú, los fanáticos latinoamericanos del K-pop pasaron de utilizar las redes sociales para apoyar a sus artistas favoritos a aprovecharlas para sabotear los hashtags de influencers conservadores que desacreditaban las movilizaciones.
La creciente lucha contra la desinformación
Hay un gran crecimiento de iniciativas que han surgido con el objetivo de mitigar los efectos nocivos de la desinformación que busca entre otras cosas manipular la opinión de las audiencias a favor de los intereses de actores privados y políticos.