Una amenaza se cierne sobre las elecciones presidenciales de Brasil
La polarización electoral en Brasil, que ya se preveía desde la anulación de las condenas del ex presidente Lula, no sólo se confirma, sino que proyecta una elección presidencial plebiscitaria, ya en primera vuelta.
Binomio Lula-Alckmin: ¿dónde está el error?
Se ha especulado mucho, dentro de la izquierda, sobre el significado y las implicaciones de una eventual alianza Lula-Alckmin en las elecciones de 2022, dos políticos antagónicos en el pasado.
La burguesía en el espejo de Bolsonaro
Los grandes bancos, fondos de inversión y grupos privados no estarán dispuestos, fácilmente, a renunciar a Bolsonaro. Estos no ocultan su total alineación con la agenda económica del gobierno.
El regreso de la agenda de privatizaciones en Brasil
América Latina es escenario de disputas entre grandes empresas por el control del agua. Estas presiones para privatizar las fuentes de agua y los servicios de saneamiento son resistidas en Bolivia, Argentina, México y, más recientemente en Chile y Brasil.
Los “genocidas” del mercado financiero
Brasil vive uno de los momentos más trágicos de su historia y con una contracción de su PIB del 4%. Pero el movimiento financiero en la Bolsa de Valores batió récords. El índice Bovespa superó la marca inédita de 120 mil puntos y el volumen de negocio fue casi cinco veces el PIB del año. ¿Cómo ocurrió esto?