WP Post Author

Lasso y las patologías de la democracia ecuatoriana

La falta de acuerdos políticos conduce al gobierno a privilegiar políticas que podrían enfrentar una gran resistencia social: el ajuste y la promoción de la minería y el petróleo. En este marco, el capital político de Lasso, fortalecido por el éxito de la campaña de vacunación puede no ser suficiente.

El enfrentamiento es entre las izquierdas

Más allá del desenlace, este resultado revela la emergencia de un nuevo protagonismo político, el movimiento Pachakútik, que modifica las tradicionales coordenadas políticas. Lo que aparecía como una confrontación izquierda-derecha, está siendo sustituido por un enfrentamiento dentro de las mismas fuerzas de izquierda.

Asambleas y consultas en las reformas constitucionales en A.L.

La corrupción ha llevado a que la clase política y sus instituciones ingresen en una espiral de deslegitimación incontrolable. En Ecuador la popularidad del presidente y la Asamblea no llega a dos dígitos; en Perú se asistió recientemente a un golpe parlametario; mientras en Chile se aprobó el llamado a una Asamblea constituyente.

Elecciones en Ecuador: entre pandemia y crisis económica

Varios países de la región celebrarán elecciones próximamente. En algunos casos, crisis preexistentes que desataron intensas movilizaciones que fueron drásticamente interrumpidas por la pandemia. La coyuntura, para todos estos casos, gira en torno a la conexión entre crisis económica y crisis sanitaria.

Coronavirus y globalización

El coronavirus es un fenómeno global y actúa como un agente que contamina al conjunto del sistema. Lo que inicialmente fue una epidemia localizada en la región de Wuhan en China, progresivamente se esparció hasta convertirse en pandemia de difícil control por parte de los sistemas nacionales de salud pública.

Nuestra Newsletter