La mirada de Polanyi en tiempos del Antropoceno
Releer a Polanyi en tiempos de emergencia climática implica centrar el análisis en la naturaleza y el lugar que ocupa el mercado en la solución del problema climático o en revertir la pérdida de biodiversidad.
América Latina: de la crisis a la policrisis
Si la historia económica ha estado signada por la irrupción de catástrofes naturales y riesgos económicos, lo distintivo del Antropoceno es la responsabilidad del hombre en su amplificación.
Cambio climático y desarrollo sostenible: narrativa y altruismo
En materia climática, a pesar de que el conocimiento científico es rotundo, algunos insisten con narrativas alternativas.
Sólo la política frenará el cambio climático
Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial destaca que los gases de efecto invernadero han alcanzado niveles récords lo que se está traduciendo en graves consecuencias para el planeta.
¿Y si gravamos las ganancias de las petroleras para financiar la transición energética?
La transición energética requiere de financiamiento y, en este sentido, existen diferentes instrumentos que podrían utilizarse para autofinanciar la transición. Uno de ellos son los impuestos a las ganancias extraordinarias.
Dejemos el petróleo en el subsuelo, transformemos las instituciones
La llegada de Gustavo Petro y Francia Márquez al gobierno en Colombia ha sido un shock para muchos, incluidos los Gobiernos de izquierda que piensan el desarrollo a partir del extractivismo.
El impacto del cambio climático en la inflación global
Si la inflación que desató la pandemia de la COVID-19 fue considerada transitoria, la presión inflacionaria que se detecta ahora evidencia un carácter estructural. La economía mundial entra en una nueva etapa, una de mayor inflación.
Lo efímero de una promesa: el financiamiento verde
Coautor Francisco E. Castañeda
La “esperanza verde” de América Latina se asociaba a la llegada de flujos de capitales, y varios líderes volvieron de Glasgow convencidos del poder del mercado para acelerar la transición. Sin embargo, este optimismo se ha diluido ante las nuevas restricciones globales.
Cuando lo trágico tapa lo urgente
A días que se emitiera el informe del PICC anunciando, una vez más, la situación límite en la que se encuentra el planeta, Rusia comenzó la invasión a Ucrania, lo que es un conflicto en gran medida signado por la geopolítica del petróleo y que implicará un retroceso de los avances a corto plazo.
La explotación offshore no es la solución para Argentina
El gobierno desconoce el problema de los activos varados, asociado al ritmo de la transición energética global y la consiguiente pérdida de valor de los activos de la industria y la infraestructura asociada.