La feminización de la migración venezolana
Las mujeres y niñas que viajan sin cónyuges o parientes varones, o que se ven forzadas a migrar por motivos relacionados con riesgos debido a su género, representan un porcentaje cada vez mayor.
Las respuestas al Covid-19 no deben olvidar a las mujeres
La gestión de las crisis económica y sanitaria es solo una parte del problema. La otra parte es que estas empeoran la igualdad de género al tiempo que frenan la autonomía de las mujeres, como ha quedado demostrado en crisis anteriores.
COVID-19 y patologías del poder
Coautora Belén Herrero / Mientras los principales ensayos clínicos llegan a su fin, la OMS calcula que en 2021 se necesitarán 2.000 millones de dosis. Todo indica que, una vez disponibles las primeras vacunas, lo que primará será la lógica del mercado.