El Gobierno argentino avaló el autoritarismo en la cumbre de la Celac
Un análisis del debate por la invitación del presidente argentino a los presidentes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la cumbre de la CELAC.
Cristina no es Lula
Cristina pretende convencer a los argentinos de que el kirchnerismo y el lulismo son semejantes, pero sus esfuerzos por polarizar a la sociedad dejan entrever muchos más parecidos con el bolsonarismo.
Polarización y bipolaridad en el gobierno de Alberto Fernández
Argentina, como en otras latitudes, atraviesa un proceso prolongado de polarización política, que enfrenta a partidos y confronta sociedades. Pero la polarización que está poniendo en jaque al gobierno argentino está operando de modo implosivo al interior de la coalición oficialista.
2001-2021: las no coaliciones de gobierno en Argentina
En Argentina, las coaliciones electorales no parecen poder constituirse en coaliciones de gobierno, sino que prima el oportunismo, la mezquindad, y la fuerza hegemónica de alguna de las fuerzas.
Elecciones argentinas y una inflación que resta votos
Las elecciones pasarán, las negociaciones con el FMI continuarán, el dólar oficial atrasado aumentará, y la inflación, sin un plan integral estructural, continuará siendo un súper tema para los ciudadanos que habitan suelo argentino.
Cómo apoderarse del escenario político argentino con un puñado de votos
Lo más inquietante del candidato no son sus discursos atemporales, que, desde lo más llano, exigen que el Estado debe desaparecer de la galaxia. Lo realmente preocupante es que gran parte de la clase dirigente argentina parece decidida a sintonizar con él.