Financiamiento de una transición sostenible
Las iniciativas de algunos bancos centrales de la región contra la emergencia climática se limitan a una mayor divulgación y transparencia de la información sobre emisiones.
La Franja y la Ruta diez años después, poco que festejar
La iniciativa plantea la integración económica y comercial de China con el mundo a través de corredores e infraestructuras terrestres y marítimas en el planeta.
“Contra todo y contra todos”: prejuicios y biometría en el fútbol
El 23 de junio, el club de fútbol Vasco da Gama, fue sancionado con la prohibición de que ingrese audiencia a su estadio por los incidentes ocurridos tras un partido del campeonato brasileño.
Los desafíos ineludibles de la comunicación policial
En Latinoamérica la comunicación policial no es la más asertiva, lo cual impacta en la percepción de las personas respecto a la seguridad y las instituciones.
Energías renovables y cooperación entre China, América Latina y Unión Europea
Hace una década, China viene haciendo hincapié en el desarrollo de energías limpias como un objetivo clave de su diplomacia energética y su enfoque financiero
El extraño caso de los 9000 muertos desaparecidos en Cuba
A comienzos de 2022 los porcentajes de cubanos completamente inmunizados alcanzaba a más del 90%. ¿Cómo explicar entonces que en 2022 se alcanzara un exceso de muertes de entre 9 000 y 12 000?
¿Qué escuela queremos para nuestros jóvenes en Brasil?
Coautores Paula Alves y Michele Bravos
Entre 2002 y 2023, hubo 24 ataques contra escuelas en Brasil, con un saldo de 45 muertos y 137 heridos, según el Instituto Sou da Paz.
La expansión de los BRICS
En la reciente cumbre celebrada, el grupo formalizó su invitación a seis nuevos miembros: Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán, consolidando así su carácter geopolítico.
Argentina: Ayn Rand y la novela de Milei
Las ideas políticas muchas veces prenden como relatos disruptivos o cosmovisiones alternativas inspiradas en autores como Ayn Rand.
A medio siglo del golpe, las divisiones en Chile subsisten
Los estudios de opinión pública revelan un contexto de antagonismos que hace difícil que esta conmemoración pueda ser aprovechada para forjar acuerdos amplios que fortalezcan la democracia.