Democracias enfermas: sintomatología del autoritarismo
En países de todas las regiones del mundo observamos síntomas de alerta que rápidamente desembocan en regímenes autoritarios.
Instagram y la cultura de la celebridad en las campañas políticas
A través de Instagram, los políticos adoptan actitudes que los acercan más a la cultura de la celebridad que a la de los embates ideológicos, persuasiones de ideas o moralidades particulares de la política.
China, el próximo dueño del interruptor en América Latina
De todas las empresas que China compró, entera o parcialmente, en América Latina entre 2017 y 2021, el 71% son del sector eléctrico.
Inteligencia artificial: ¿deberíamos arriesgarnos a perder el control de nuestra civilización?
La IA, y más aún con su modalidad generativa, interviene sin necesidad de recurrir voluntariamente a ella, de modo que las personas pueden ser manipuladas por motivos tanto comerciales como de control social.
¿Los prisioneros tienen derecho a votar?
El derecho al voto es un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática, pero la efectividad del mismo para personas privadas de libertad depende del país.
El cambio climático ya afecta a la industria agropecuaria
La actividad agropecuaria en algunas regiones de América Latina ha venido perdiendo competitividad en los mercados internacionales debido, en gran medida, a los efectos del cambio climático.
La vicepresidenta colombiana en África: un avance de la diplomacia del Sur
¿Por qué deberíamos priorizar el acercamiento diplomático con los países africanos cuando somos económicamente más dependientes de las relaciones con los países desarrollados?
Una gestión integrada de los recursos hídricos para un desarrollo sostenible
Coautora Alexander Esquivel López
Es indispensable una adecuada gestión de los recursos hídricos para propiciar la compatibilidad entre los usos económicos y sociales con las funciones ambientales, a fin de alcanzar un uso sustentable.
La cooperación entre América Latina y África desde los pueblos de la diáspora
En la cooperación entre América Latina y África debe proponerse la discusión del poder afrodescendiente y analizar la estrategia de incidencia para la transformación de la democracia de Occidente.
Usar la democracia para destruirla
Los regímenes populistas, dictatoriales y hasta tiránicos de hoy no comienzan su andadura con un golpe violento sino a través de las urnas.