A Cristina Kirchner le llegó el día que nunca llegaría
No es la primera vez que un expresidente es condenado en Argentina, pero también hay diferencias significativas con los casos anteriores.
La sentencia a Cristina abre un nuevo capítulo de la política argentina
Cristina anunció que nunca más va a ser candidata a nada. Pero más allá del sentido real de esta renuncia, tras el fallo se abre en Argentina un panorama político incierto.
Observación electoral nacional en Argentina: una deuda con la sociedad civil
En Argentina no existe la figura de la observación electoral nacional, sino la de acompañamiento cívico, una modalidad de monitoreo mucho más limitada y poco regulada.
Cristina no es Lula
Cristina pretende convencer a los argentinos de que el kirchnerismo y el lulismo son semejantes, pero sus esfuerzos por polarizar a la sociedad dejan entrever muchos más parecidos con el bolsonarismo.
La bolsonarización del kirchnerismo
Coautor Ezequiel Raimondo
Los actuales oficialismos en Argentina y Brasil se asemejan mucho más de lo que admitirían. Al menos, en lo que respecta a cómo piensan acerca del funcionamiento y el papel de la sociedad.
Democracia y demagogia en la Argentina de los Fernández
La democracia es un atributo del sistema político, explica la repartición del poder dentro de la sociedad. La Justicia es precisamente lo contrario: la politización de la Justicia es una de las más graves amenazas que la acechan.
¿Se ha roto el consenso democrático en la Argentina?
En el pasado, los argentinos han vivido episodios de similar magnitud al atentado fallido contra Cristina Kirchner. Sin embargo, la particularidad de este episodio es que sucede en medio de un proceso de erosión del consenso democrático.
Cristina Kirchner ataca al Poder Judicial ante el inminente fin de su proceso
El megacaso que apunta al kirchnerismo lleva seis años y está llegando a su fin. Y más allá de las condenas que surjan de ese veredicto, estas tendrán un gran impacto político para el país.
Polarización y bipolaridad en el gobierno de Alberto Fernández
Argentina, como en otras latitudes, atraviesa un proceso prolongado de polarización política, que enfrenta a partidos y confronta sociedades. Pero la polarización que está poniendo en jaque al gobierno argentino está operando de modo implosivo al interior de la coalición oficialista.
Medio siglo de relaciones entre Argentina y China
Las relaciones entre ambos países han transitado por diferentes etapas que han acompañado el acelerado ascenso de la potencia asiática a escala global.