Democracias enfermas: sintomatología del autoritarismo
En países de todas las regiones del mundo observamos síntomas de alerta que rápidamente desembocan en regímenes autoritarios.
La peligrosa ambigüedad del Foro de São Paulo
Las dictaduras de izquierda de la región representan la consolidación de los objetivos compartidos por los miembros del Foro.
El rechazo al plan B de la reforma electoral mexicana
Los ministros de la Corte han desechado esta semana la primera parte del plan de López Obrador para la reforma electoral y han dado la razón jurídica a la oposición.
La amenaza del autoritarismo pasajero
La política no responde a patrones establecidos, sino a los inputs y outputs de los contextos nacionales, por lo que si bien el populismo puede debilitar la institucionalidad, no prevalecerá sobre la democracia.
Los desafíos de las primarias de la oposición venezolana
La Comisión Nacional de Primarias definió una fecha para que las fuerzas de oposición puedan medirse electoralmente y establecer una candidatura unitaria con miras a la próxima elección presidencial.
Se afirma el camino al autoritarismo en Perú
Ya en su tercer mes, el gobierno de Dina Boluarte deja pocas dudas acerca de su perfil autoritario.
La olla de presión de Daniel Ortega
Al día de hoy no existe ningún tipo de disidencia permitida ¿hasta cuándo se puede mantener esta situación?
Bukele, reelección y caudillismo
Con el anuncio de que irá a la reelección en 2024, el presidente más popular del continente se acerca al panteón de líderes latinoamericanos que eludieron las constituciones nacionales para gobernar por más tiempo.
Cuba: el excepcionalismo “democrático” y la selectividad del pensamiento crítico
Ante las violaciones sistemáticas de los derechos humanos, la academia y el pensamiento crítico latinoamericano muchas veces callan, aplicando al caso cubano criterios de excepcionalidad con poco fundamento.
Testigos que son rehenes
Pareciera que la guerra en el este de Europa, salvo en lo relacionado con el impacto de la crisis económica aneja y las expectativas de un “nuevo orden” mundial, es un asunto ajeno para América Latina.