El salto al vacío de Luis Arce
Bolivia ha inaugurado el 2023 con una crisis política imprevista y sería errado pensar que la reacción en Santa Cruz solo tiene que ver con el encarcelamiento de Camacho. Es el detonante pero no la causa.
El arresto del principal opositor del MAS y la deriva dictatorial en Bolivia
Con base en la tesis del golpe de Estado, ha sido detenido preventivamente por cuatro meses, Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, el departamento con mayor poder económico de Bolivia. Se le acusa de terrorismo.
Bolivia: la democracia no tiene quien le escriba
El historiador político James Bryce, afirmaba que no son las constituciones las que garantizan el funcionamiento político de un país, sino las reglas no escritas que prescriben el buen juicio a la hora de usar el poder.
Evo Morales, entre adversarios renovadores y enemigos de la derecha
Desde 2019, le han emergido a Evo Morales, desde la propia base del MAS, adversarios políticos y la causa de fondo es su interés por volver a postularse a la Presidencia en 2025.
Jeanine Áñez: ¿víctima o culpable?
Esta doble condición de víctima y culpable de Jeanine Áñez responde a diferentes certezas, criterios, ideologías y premisas. No existe una sola verdad. Para unos Áñez es símbolo de democracia y resistencia y para otros de golpismo y muerte.
Luis Arce: retroceder para gobernar
En 2008 el afamado politólogo estadounidense Joel S. Migdal soltó una afirmación con tintes de profecía: “a medida que transcurre el Siglo XXI, el Estado seguirá en el centro de la escena pero serán cada vez más las dificultades del Estado para lograr conformidad y obediencia”.
Bolivia y sus eternos conflictos sociales
A principios de noviembre varias organizaciones sociales iniciaron un paro en el departamento de Santa Cruz en rechazo a una norma que pretendía aumentar el centralismo político. Este conflicto es el resultado de las dificultades del gobierno para generar consensos en una sociedad marcada por fracturas históricas.
Bolivia. Luis Arce: El evismo sin Evo
Arce, al igual que Evo, tiene un discurso agresivo con los opositores. Su perfil de economista y profesor universitario, su imagen de ministro de economía de Evo, ha sido opacado por la aparición de esta otra versión.
La radicalidad discursiva de Evo Morales
Evo Morales es un animal político. A partir de su radicalidad discursiva mantiene su vigencia en la esfera pública nacional, mientras que en la esfera internacional sus vínculos y los reconocimientos de algunas de sus políticas le permiten mantener su influencia política.
Bolivia: Responsabilidad y juicio
Las últimas elecciones generales confirmaban de forma contundente al MAS-IPSP. Sin embargo, la detención preventiva de la expresidenta, Jeanine Áñez, ha abierto un escenario donde se intentan generar sombras sobre los legítimos gobiernos del MAS más que analizar el gobierno inconstitucional de Áñez.