Adiós a Bolsonaro
Es bueno tenerlo claro: el adiós será a la figura de Bolsonaro como presidente, pero no a Bolsonaro como líder popular autoritario, desleal y violento. Menos aún (más preocupante) al bolsonarismo como presencia a largo plazo en la sociedad brasileña.
Destrucción y retroceso: las políticas del gobierno de Bolsonaro
Sus discursos se centraron en atacar a los logros de los movimientos identitarios y las minorías, y los derechos y políticas sociales erigidos tras la Constitución de 1988. En este legado de destrucción están los logros políticos y sociales de la Nueva República, es este pacto el que está en riesgo.
Bolsonaro oculta los datos de la pandemia y nos parece normal
Mientras que en los primeros días de 2022 el mundo registraba récords consecutivos de infecciones de Covid-19, causados principalmente por la variante Ómicron, Brasil cumplía un mes sin informar sobre el número de casos de la enfermedad.
Bajo el gobierno de Bolsonaro: 1000 días de mentiras y una verdad
Coautor André Rodrigues
Bolsonaro tiene más que ver con un administrador de un grupo de WhatsApp que con un estadista que dirige el rumbo de uno de los mayores países del planeta. El país que hace años marcó el rumbo del Cono Sur.
La burguesía en el espejo de Bolsonaro
Los grandes bancos, fondos de inversión y grupos privados no estarán dispuestos, fácilmente, a renunciar a Bolsonaro. Estos no ocultan su total alineación con la agenda económica del gobierno.
Bolsonaro devastó la política ambiental brasileña
Mientras que la humanidad ha entrado en una fase de irreversibilidad de los efectos del cambio climático, Bolsonaro se ha dedicado a desmantelar las políticas ambientales del estado. El vacío dejado por el Gobierno Federal ha intentado ser ocupado por otros actores.
La militarización del gobierno de Bolsonaro
Coautora Juliana Cesário Alvim Gomes
Sin necesidad de tanques -como la última vez- los militares han vuelto abiertamente y sin pudor a la mesa de decisiones, a los puestos bien remunerados y a los espacios que la redemocratización parecía negarles.
Coordenadas para despertar de la pesadilla brasileña
Coautor Danilo Uzêda da Cruz
A corto plazo, es necesario detener los crímenes de Bolsonaro. A medio y largo plazo, necesitamos una nueva izquierda para volver a hablar el lenguaje del pueblo.
Bolsonaro se desinfla en las redes sociales
El 19 de junio fue un día difícil para Jair Bolsonaro. Además de las grandes marchas organizadas en todo el país contra su gobierno, las redes sociales mostraron el debilitamiento del bolsonarismo para dominar la agenda.
La miopía política de Bolsonaro en Sudamérica
Hasta principios de la última década, Brasil se consolidó como el gran catalizador de los mecanismos de consenso político y cooperación multisectorial en Sudamérica. Sin embargo, en los últimos años, el país parece carecer de una estrategia clara para la región.