Caminos hacia un hidrógeno verde más competitivo
Con una matriz eléctrica que utiliza casi el 90% fuentes renovables, Brasil ofrece un escenario favorable para hacer del hidrógeno una alternativa aún más limpia.
Pix y sus innovaciones para el sector de pagos en Brasil
Pix, el principal sistema de pago digital de Brasil, ha revolucionado el mercado y es probable que en el mediano plazo se convierta en el principal medio de pago.
Las tierras indígenas y la tesis del marco temporal en Brasil
La tesis del hito temporal busca limitar cronológicamente el derecho de posesión de los indios sobre importantes franjas del territorio brasileño.
Cómo responde el tercer mandato de Lula a un mundo cambiado
Desde que Lula ganó las elecciones, Brasil ha buscado recuperarse de una imagen internacional erosionada por la agenda del expresidente Jair Bolsonaro.
“Contra todo y contra todos”: prejuicios y biometría en el fútbol
El 23 de junio, el club de fútbol Vasco da Gama, fue sancionado con la prohibición de que ingrese audiencia a su estadio por los incidentes ocurridos tras un partido del campeonato brasileño.
Los BRICS y la política exterior del gobierno Lula
El BRICS ha sido una de las plataformas centrales del gobierno Lula, a través de la cual busca avanzar en la idea de una mayor participación y representación de los países del Sur global en el proceso internacional.
¿Qué escuela queremos para nuestros jóvenes en Brasil?
Coautores Paula Alves y Michele Bravos
Entre 2002 y 2023, hubo 24 ataques contra escuelas en Brasil, con un saldo de 45 muertos y 137 heridos, según el Instituto Sou da Paz.
La expansión de los BRICS
En la reciente cumbre celebrada, el grupo formalizó su invitación a seis nuevos miembros: Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán, consolidando así su carácter geopolítico.
El Tratado de Alta Mar y la diplomacia latinoamericana
Coautor Pedro Sloboda
Tras casi dos décadas de negociaciones, unos 200 países adoptaron el que prevé la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina en las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional.
Brasil puede crear un legado de agenda latinoamericana en el G20
Coautora Cintya Feitosa
En un momento de renovadas expectativas sobre el papel de Brasil en la política internacional, el país presidirá, en 2024, el grupo de las 20 principales economías del mundo: el G20.