Lula y el desafío de gobernar para 215 millones de brasileños
La toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva como nuevo presidente estuvo marcada por la entrega de la banda presidencial por parte de representantes del pueblo, tras la negativa de Bolsonaro y su salida del país hacia Estados Unidos.
El papel de la migración venezolana en las elecciones de Brasil
Coautoras Amanda Alencar y Julia Camargo La extrema derecha suele acusar a la migración de todas las desgracias para obtener beneficios políticos, pero en las recientes elecciones, la estrategia de la campaña de Bolsonaro utilizó a la migración venezolana como ejemplo de lo que le pasaría a los brasileños si ganaba Lula.
La tecnología y el futuro de los medios de pago
El mundo es cada vez más tecnológico y, como reflejo de una sociedad más conectada, los consumidores buscan comodidad y agilidad al realizar sus transacciones monetarias.
Los cien años de secretismo de Bolsonaro
En cuatro años de gobierno, Jair Bolsonaro ha impuesto el secreto centenario al menos sesenta y cinco veces sobre datos de personas de su entorno, y para ello ha usado la excusa de proteger su privacidad.
Del “mítico” al fraude: elecciones brasileñas de 2022
Las elecciones presidenciales brasileñas de 2022 no fueron ni libres ni justas. Hay pruebas sólidas de que Jair Bolsonaro utilizó políticamente las instituciones gubernamentales y abusó del poder económico con el objetivo de obtener beneficios electorales.
Electoralmente Minas Gerais es un Brasil en miniatura
Existen provincias o regiones, conocidas como bellwethers, que por la composición de su población reflejan las tendencias políticas a escala nacional.
Brasil: de líder de acogida de refugiados a una de las listas de espera más largas del mundo
Coautora Melissa Martins Casagrande
El aumento del número de solicitudes de refugio no se ha traducido en más tramitaciónes, lo que ha provocado el crecimiento de la lista de espera.
En Brasil las víctimas son negras, pero el crimen nunca es por raza
En Brasil, el racismo se mantiene a través de un sofisticado mecanismo de “desracialización” de la realidad.
Política medioambiental y soberanía en Brasil
A medida que aumenta el interés por la crisis ecológica a nivel global, también crece la preocupación por la enajenación de la soberanía nacional en zonas como el Amazonas.
Cristina no es Lula
Cristina pretende convencer a los argentinos de que el kirchnerismo y el lulismo son semejantes, pero sus esfuerzos por polarizar a la sociedad dejan entrever muchos más parecidos con el bolsonarismo.