El populismo religioso se inserta en la política
La participación de las iglesias evangélicas o neopentecostales en la política latinoamericana crece día a día y alimenta las facciones políticas de la ultraderecha para impulsar su agenda conservadora. Ya sea a través de candidatos propios o apoyando líderes afines, definen elecciones y presiona en la toma de decisiones.
¿Creer en Dios nos hace pobres?
En América Latina los países con mayor desarrollo humano son los que menos creen en Dios, mientras que los de menor desarrollo son de los que tienen más fe. Chile, Argentina y Uruguay, quienes cuentan con los mayores índice de desarrollo humano según PNUD, se distinguen además por tener los índices más altos de ateísmo.