El significado del triunfo del Partido Republicano de Chile
El contexto del país contribuyó a crear un escenario favorable a los republicanos ya que la discusión ha estado marcada por la incapacidad del Gobierno de controlar los problemas de seguridad e inmigración.
La resaca conservadora en Chile
Coautora Aurora Rozas M.
¿Cómo entender el resultado aplastante de la derecha en la elección de los consejeros del Consejo Constitucional que escribirá la nueva propuesta de Constitución?
La política del litio y el papel del Estado en Chile
Recientemente el presidente Gabriel Boric anunció la nueva política del litio que —en sus palabras— guiará a Chile hacia un nuevo modelo de desarrollo.
La limitada noción de la democracia del presidente Boric
El valor sustantivo de la democracia consiste en que es un sistema que le permite a un conjunto de personas adoptar decisiones colectivas en condiciones pacíficas y previsibles, más allá del resultado.
Chile, el espejismo de un país plurinacional
Sectores de la clase política apuntan al reconocimiento de la plurinacionalidad y una supuesta excesiva ambición de los representantes de los pueblos indígenas como uno de los factores importantes de la derrota.
¿Cómo seguirá Chile su búsqueda de una nueva Constitución?
Tras los contundentes resultados del plebiscito, los principales dirigentes políticos declararon la intención de continuar con el proceso constituyente. ¿Cuál será el camino a seguir?
Chile en su laberinto constitucional
¿Cómo se explican semejantes diferencias entre los resultados de los dos plebiscitos? Las causas tienen que ver en buena medida con la configuración de la Convención Constitucional y el texto que emanó.
Del 18 de Octubre al 18 de Brumario en Chile
En una de sus obras maestras, Marx analiza un proceso comparable a lo que acaba de ocurrir en Chile y también lo que ocurrió en el país entre 1970 y 1973.
Lecciones del electorado chileno
El plebiscito dejó otros aspectos relevantes además de la contundente derrota de la propuesta constituyente como la corroboración de un electorado informado y moderado políticamente.
Chile: el día después de mañana
Así como leer los resultados de octubre 2020 como un triunfo de la izquierda fue un error, interpretar estos resultados como un cheque en blanco para la oposición al gobierno de Boric es una tentación que debiera evitarse.