Las relaciones entre China y América Latina, en retrospectiva
Las relaciones económicas, políticas y culturales entre América Latina y China se aceleraron a partir de la presidencia de Jiang Zemin.
El regreso a un mundo dividido
La guerra en Ucrania no solo es un hecho atroz, sino que también es un síntoma de un proceso de transformación global.
La estrategia diplomática china en América Latina
El principal objetivo de los enviados de Pekín a la región ha sido, al parecer, crear buena voluntad a través de una mayor visibilidad y accesibilidad, y garantizar un entorno favorable para los intereses de China en la región.
La nueva era de China
Con el ascenso de Xi Jinping todo empezó a cambiar. Ahora China es un gigante que rivaliza diplomáticamente, que objeta el orden mundial, que no se somete al escrutinio de nadie y que no tolera críticas.
América Latina y China en tiempos de incertidumbre mundial
Las dinámicas internacionales no dan tregua a la economía y al comercio internacional, lo que lleva a las organizaciones y analistas a la permanente revisión de las proyecciones económicas para los próximos meses.
La nueva “ola rosa” latinoamericana y las relaciones con China
Si bien la iniciativa de la Franja y la Ruta podría abrir oportunidades para el desarrollo de infraestructura en la región, requiere una estrategia coordinada en la que se potencien complementariedades regionales.
China y América Latina: ¿hacia una era de relaciones win-win?
Si bien aún son inciertas las ramificaciones a largo plazo de la guerra en Eurasia, existe cierto consenso entre los analistas de que surgirá, precisamente por ese problema, una nueva configuración internacional.
Pelosi en Taiwán: un gesto político y una respuesta desproporcionada
Durante años Xi mantuvo un discurso sobre cooperación pacífica y progreso común como marco de una expansión no imperialista ni violenta. Ante la llegada de Pelosi al estrecho el gobierno chino mostró un rostro que había trabajado arduamente en maquillar.
China se involucra con América Latina: ¿distorsionando el desarrollo y la democracia?
El poder blando de la potencia asiática a menudo aprovecha, no solo la admiración por la cultura china o al país como modelo político y de desarrollo, sino también la esperanza de un “beneficio” político, corporativo o personal.
Medio siglo de relaciones entre Argentina y China
Las relaciones entre ambos países han transitado por diferentes etapas que han acompañado el acelerado ascenso de la potencia asiática a escala global.