Orden Internacional, China y América Latina
Toda gran potencia busca al menos consolidar su posición en el sistema internacional y, desde luego, preservar los intereses y recursos tanto políticos como materiales dentro de los ámbitos en los que ya ejerce influencia históricamente.
Conflicto en Las Bambas: la explotación china del cobre peruano
La mina peruana Las Bambas que aporta el 2.2% de la producción mundial de cobre lleva más de un mes inactiva debido al conflicto que viene escalando desde el año 2015 entre la empresa y las comunidades locales.
Relativicemos el éxito de la “diplomacia de las vacunas” china
La rivalidad entre Estados Unidos y China por la hegemonía global se agudizó mucho antes de la llegada del Covid-19, pero la pandemia se ha convertido en una nueva arena política en la que se está llevando a cabo este conflicto.
¿Qué significa el reconocimiento nicaragüense de “una sola China”?
El reconocimiento de Nicaragua de “una sola China” y el fin de las relaciones con Taiwán prolongará la vida del gobierno autoritario de Daniel Ortega y ampliará las oportunidades para el avance estratégico de China en América Latina.
La pandemia consolida las relaciones entre China y América Latina
Aprovechando el vacío de políticas estratégicas de Estados Unidos para América Latina, China ha profundizado sus relaciones con la región durante la pandemia de Covid-19. La agenda ha crecido en torno a tres ejes especialmente: comercio, inversión y acciones conjuntas contra la pandemia.
La presencia militar china en Latinoamérica
La instalación de una base de comunicaciones espaciales china en Neuquén, Argentina, en 2017 operada por personal militar, es una muestra de que la potencia asiática construirá, con cautela, instalaciones militares en suelo extranjero cuando las necesidades estratégicas lo requieran.
Relaciones América Latina-China en tiempos de Xi Jinping
Durante el gobierno de Xi Jinping, América Latina y el Caribe (ALC) ha jugado un importante papel aportando capital político y espacios de mayor influencia en la región a favor de China por sobre los Estados Unidos.
China en América latina: el Partido y los partidos
La proyección de China como potencia mundial en la región no es solo económica y geopolítica. Empieza a serlo, también, en la dimensión política e ideológica, en los términos de lo que se da en llamar el “soft power” y las batallas por la hegemonía cultural.
Relaciones China-Brasil: reflexiones sobre un centenario
La pandemia ha demostrado la importancia fundamental de China para Brasil. Pero también ha demostrado que la relación sino-brasileña se ha convertido en objeto de controversias partidistas, tensando los entendimientos entre ambos gobiernos.
El Águila y el Dragón en Centroamérica
El establecimiento de las relaciones diplomáticas de Costa Rica con China, en 2007, marcó un hito en la relación de la potencia asiática con la región. Sin embargo, el acontecimiento no provocó reacciones airadas por parte de los Estados Unido.