Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?
Los bots rusos promovieron en las elecciones colombianas de 2022 al ahora presidente Gustavo Petro en redes como Twitter, pero el alcance que puedan haber llegado a tener estas “operaciones” es muy limitado.
Cinismo, sexismo y racismo en los discursos sobre Francia Márquez
Coautora Allison B. Wolf
Con el triunfo del primer gobierno de izquierda en Colombia, las actitudes cínicas se han aliado con el racismo, el clasismo, el sexismo y otras formas de discurso intolerante en el país.
Se restablecen las relaciones colombo-venezolanas; llevará décadas normalizarlas
La normalización de las relaciones no se esté alcanzando a la velocidad deseada, pese a la voluntad política de ambos Gobiernos.
La feminización de la migración venezolana
Las mujeres y niñas que viajan sin cónyuges o parientes varones, o que se ven forzadas a migrar por motivos relacionados con riesgos debido a su género, representan un porcentaje cada vez mayor.
Petro, victorias tempranas y nubarrones en el horizonte
En las primeras semanas logró construir una coalición amplia en el Congreso que de momento le garantiza sacar adelante sus proyectos. Sin embargo, no se sabe qué tan sólida es esta coalición.
Migración, fronteras y política fronteriza en Colombia
Tratar a los inmigrantes con justicia requiere algo más que simplemente abrir las fronteras y relajar los requisitos de admisión.
Colombia entre la esperanza y las expectativa por un cambio
La reciente posesión de Gustavo Petro como presidente de Colombia se desmarcó de la de sus antecesores y estuvo llena de símbolos que representan el cambio que implica el ascenso del primer presidente de izquierda en el país.
La alternancia política llega a Colombia
Las élites gobernantes y ciertos medios de comunicación han insistido en que Colombia tiene la democracia más estable de la región. Sin embargo, en 212 años de historia republicana el país ha sido gobernado por un pequeño número de dinastías familiares.
Petro y el momento democrático
Tras décadas de insurgencia armada llega, por medios democráticos, el ascenso de un movimiento político disidente que incluye a un veterano de esa insurgencia y una figura emergente desde una significativa minoría como son los afrocolombianos.
¿Cómo posicionará Petro a Colombia en la región?
Una de las áreas en las que el futuro presidente y el propio programa de gobierno del Pacto Histórico no ahondó demasiado es el de las relaciones internacionales. ¿Qué podemos esperar del nuevo Gobierno?