Colombia, fragmentada por las desigualdades digitales regionales
Coautores Ulf Thoene y Diego Dávila
La brecha digital en Colombia, un país inmerso en un complejo escenario postconflicto, es un desafío significativo ya que el rezago digital es evidente en diversos ámbitos del Estado.
El fraccionamiento político en Colombia, una Torre de Babel
En las recientes elecciones participaron 36 partidos y más de 1.500 grupos inscritos ante el Consejo Nacional Electoral que respaldaron gobernadores, alcaldías, asambleas departamentales y concejos municipales.
Petro y el error de nacionalizar las elecciones subnacionales en Colombia
Coautor Juan Pablo Milanese
Los análisis de la reciente elección muestra el predominio de una visión excesivamente “nacional” y un sesgo urbano –incluso, hasta bogotano- de la política colombiana.
¿El césped siempre es más verde al otro lado de la cerca?: elecciones subnacionales en Colombia y Chile
Si bien las elecciones nacionales gozan de una gran atención mediática, no ocurre lo mismo con las locales. Sin embargo, estas tienen un gran impacto en la configuración política nacional.
El desconcertante letargo de la agenda migratoria en Colombia
Coautora Stephanie López
El ostracismo en el que se ha venido dejando la política migratoria repercute de la peor manera en las personas migrantes que residen en el país.
Las encrucijadas del cambio en el primer año de gobierno de Gustavo Petro
Petro prometió llevar a cabo amplias reformas en diversos campos, sin embargo, los obstáculos que ha debido enfrentar durante su primer año de gobierno no han sido pocos.
La vicepresidenta colombiana en África: un avance de la diplomacia del Sur
¿Por qué deberíamos priorizar el acercamiento diplomático con los países africanos cuando somos económicamente más dependientes de las relaciones con los países desarrollados?
El quiebre estratégico de las FF.MM. en Colombia
Se ha dejado de lado un factor esencial de la seguridad humana y multidimensional, es decir, controlar el territorio y evitar que la población quede cercada por los delincuentes.
Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?
Los bots rusos promovieron en las elecciones colombianas de 2022 al ahora presidente Gustavo Petro en redes como Twitter, pero el alcance que puedan haber llegado a tener estas “operaciones” es muy limitado.
Cinismo, sexismo y racismo en los discursos sobre Francia Márquez
Coautora Allison B. Wolf
Con el triunfo del primer gobierno de izquierda en Colombia, las actitudes cínicas se han aliado con el racismo, el clasismo, el sexismo y otras formas de discurso intolerante en el país.