Costa Rica, la institucionalidad en almoneda
Costa Rica ha roto con ciertas prácticas del pasado como el bipartidismo y la pervivencia de una clase política tradicional y se ha sumergido plenamente con los nuevos tiempos de la política que han diluido los marcos relativamente estables existentes hasta hace pocos años.
Costa Rica: Chaves forma su gobierno mediante métodos privados
Reproduciendo el modo de selección de personal de las entidades privadas, Chaves busca conformar un gobierno más allá del sistema de partidos y sin priorizar el programa de gobierno con el que acudió a las elecciones.
La Costa Rica profunda eligió al desafiante Chaves
Pese a las llamadas de atención acerca de los comportamientos confrontativos de Chaves, la mayoría de la población, molesta con el statu quo, ha considerado que sus modos desafiantes tienen más probabilidad de cambiar la situación del país.
Costa Rica se enfrenta a sí misma
Las encuestas siguen dando como vencedor al exministro Rodrigo Chaves frente al expresidente José María Figueres, pero la distancia se ha acortado, mientras que han surgido grupos que llaman abiertamente a la abstención.
El “trumpismo” llega a Costa Rica
Ha aparecido un mesías que cuenta con las soluciones para resolver los problemas del país. Apalancado en un manejo casi virtuoso de las redes sociales y cargado de verdades a medias, Chaves se presenta como alternativa viable, y capitaliza el descontento.
El candidato sorpresa encabeza las encuestas en Costa Rica
De momento puede más el rechazo al expresidente Figueres que el temor a un presumible hiperpresidencialismo de Rodrigo Chaves, a pesar de que buena parte de las élites culturales y políticas, de forma un tanto paradójica, tienden a caricaturizarlo.
Costa Rica a segunda vuelta y con sorpresas
Como previeron las encuestas, ninguno de los 25 candidatos consiguió el 40% de los sufragios necesarios para ganar en la primera vuelta. Pero ninguno de los sondeos previó que Rodrigo Chaves, quien contaba con sólo un 9% dela intención de voto, sería el segundo candidato más votado.
Incertidumbre a días de las elecciones en Costa Rica
Faltan tres semanas para la elección presidencial y si bien hay pocas certezas es probable que ninguno de los candidatos que disputarán la primera vuelta obtendrá el 40% de votos requeridos para ser elegido presidente.
El problema de los diputados desertores en Costa Rica
Más de la quinta parte de los diputados costarricenses se ha declarado independiente. Esta masiva deserción se debe principalmente a que los partidos eligen candidatos sin ningún tipo de rigurosidad con el único objetivo de ganar sin importar las consecuencias.
Estabilidad y corrupción: dos caras de una misma moneda
La profundización de la crisis en varios países ha dejado en evidencia la intrínseca relación entre estabilidad política y corrupción. Una asociación inquebrantable en la que ambas condiciones se deslizan de la mano en un movimiento perfectamente coordinado. Una relación de siglos profundamente arraigada en la región.