¿Hablamos de los huérfanos de Covid-19?

Hay una cifra desconocida y silenciada en esta tragedia del Coronavirus: los huérfanos. Alrededor de 113.000 menores han perdido a su padre, a su madre o a ambos. Es responsabilidad de la sociedad y el Estado acogerlos.

Los desequilibrios de poder en la salud global

Coautora Pía Riggirozzi
América Latina representa el 8% de la población mundial, concentra a uno de cada cinco de los contagios y alrededor de un tercio de los fallecidos por Covid-19 a nivel mundial. Sin embargo, solo el 16,6% de los latinoamericanos ha sido completamente vacunada.

Migración, fronteras, Covid y más allá

Los movimientos de personas ante la Covid-19 se han visto reducidos drásticamente. En 2020, gobiernos de todo el mundo tomaron diversas medidas para cerrar sus fronteras para regular el ingreso del virus, pero también y aún más el de personas. Esta es la primera vez que casi todos los países del mundo compartieron políticas restrictivas al ingreso de personas.

Uruguay y la libertad responsable ante la pandemia

El gobierno, los periodistas y la comunidad científica insisten reiteradamente en pedirle a la gente que tome las máximas precauciones para evitar contagios y que se inscriba para vacunarse. Pero el gobierno no impone restricciones mayores a la movilidad de las personas, sino que apela a la “libertad responsable”.

El impacto de la Covid-19 en Panamá

En distintos momentos su desempeño sanitario ha estado entre los peores del mundo, y el impacto de la pandemia sobre su economía ha sido el más devastador. La opinión pública mundial parece mirar con asombro lo que la ciudadanía panameña sabe bien: el país está lleno de contradicciones y no parece haber término medio.

Tras el covid, varios futuros posibles

A un año de la emergencia sanitaria y el inicio de las medidas restrictivas, las especulaciones sobre el futuro pós-covid empiezan a dibujarse. ¿Volveremos a vivir como en el pasado pasado? ¿O veremos perpetuarse los cambios vividos durante la pandemia afectando cómo y cuánto trabajamos, nos educamos, nos alimentamos y socializamos?

Martín Vizcarra: el Tántalo peruano

La tragedia del “vacunazo” tuvo como personaje central a Martín Vizcarra. En total, fueron más de 700 personas las que recibieron la vacuna de forma irregular y sin seguir los protocolos consignados por el propio gobierno de Vizcarra. La traición al pueblo peruano parece haber sido el elemento inspirador para el mito de Tántalo.

El Covid-19 y la eliminación de lo social en Brasil

El think-tank australiano Lowy Institute realizó una encuesta sobre la capacidad de respuesta de los países ante la pandemia que incluyen entre otros parámetros el número de casos confirmados y de muertes. Según la clasificación Brasil se encuentra en la peor posición entre los 98 países.

Nuestra Newsletter