Haití de nuevo bajo intervención internacional
Brasil asumió la presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas e inmediatamente aprobó una Resolución que autoriza el despliegue de un contingente militar de Kenia para apoyar a la Policía Nacional.
El lenguaje como herramienta en la lucha por los derechos humanos
En marzo de 2023, las Madres de la Plaza de Mayo marcharon por el 40 aniversario del fin de la dictadura argentina.
Ecuador se ha convertido en una escuela de violencia
Ante la más reciente oleada de violencia en Ecuador, todas las escuelas de cuatro ciudades de una de las provincias más pobres cerraron sus puertas por varios días.
El papel de las escuelas en la prevención del extremismo violento
La violencia es un fenómeno dinámico relacionado con el ámbito escolar que durante mucho tiempo ha sido desatendido y subestimado por la sociedad y los gobiernos.
La inevitable convulsión social en Perú
Los discursos de la presidenta Dina Boluarte y los esfuerzos de su equipo no han sido suficientes para evitar que la población peruana exprese su descontento con la política nacional.
Estigmatización, desinformación y conflicto
Las redes sociales han facilitado una extensa producción de información inexacta o falsa que es reproducida en la sociedad y que ponen en peligro la vida de los líderes sociales.
La encrucijada de las políticas penitenciarias en América Latina
En la actualidad existe una disyuntiva dialéctica sobre los sistemas penitenciarios, entre los modelos resocializadores y aquellos que se basan en la limitación de los derechos humanos y el castigo de las personas privadas de libertad.
Junio de 2013: la gran revuelta plebeya en Brasil
Las manifestaciones de junio de 2013 en Brasil, uno de esos momentos de la historia en que las masas se ponen en movimiento de forma autónoma, cumplen 10 años.
Brasil y la creciente violencia en las escuelas
La creciente violencia escolar se debe principalmente a la propagación de una ideología basada en la masculinidad, el individualismo y una supuesta superioridad donde se legitima el uso de la violencia para alcanzar objetivos ideológicos.
¿Cómo enfrentar el incremento de la población carcelaria en América Latina?
Tan solo en Brasil hay 800.000 presos, casi el 7% de la población carcelaria mundial, y en México hay más de 220.000.