La democracia argentina y la crisis de los cuarenta
La democracia argentina ha dado sobradas muestras de resiliencia a lo largo de cuatro décadas de desarrollo institucional.
Argentina: la (des)unidad del Frente de Todos
Si la oposición, envuelta en similares disputas, estuviese más consolidada sobre un futuro programa de gobierno, la elección de octubre ya estaría definida.
Brasilia, un calco de Washington
La invasión y destrucción de las sedes institucionales de los tres poderes del Estado brasileño, que residen en la capital Brasilia, es la reproducción de lo sucedido en Washington dos años atrás.
El salto al vacío de Luis Arce
Bolivia ha inaugurado el 2023 con una crisis política imprevista y sería errado pensar que la reacción en Santa Cruz solo tiene que ver con el encarcelamiento de Camacho. Es el detonante pero no la causa.
América Latina: de la crisis a la policrisis
Si la historia económica ha estado signada por la irrupción de catástrofes naturales y riesgos económicos, lo distintivo del Antropoceno es la responsabilidad del hombre en su amplificación.
Panamá necesita mejor política para salir de la crisis
El detonante coyuntural de las manifestaciones fue el alza de los precios de la gasolina, los alimentos y las medicinas, pero, según los datos de encuesta del Cieps, la corrupción es el problema de fondo que las desató.
Ecuador: entre el estallido y el diálogo
La Iglesia Católica llevará la mediación en los próximos 90 días, en donde habrá sobresaltos y rupturas, ante un país que requiere volver al cauce de la pacificación con justicia social, recomposición del tejido ciudadano y cero impunidad a los delincuentes infiltrados.
Polarización y bipolaridad en el gobierno de Alberto Fernández
Argentina, como en otras latitudes, atraviesa un proceso prolongado de polarización política, que enfrenta a partidos y confronta sociedades. Pero la polarización que está poniendo en jaque al gobierno argentino está operando de modo implosivo al interior de la coalición oficialista.
¿Hay salida a la crisis en Ecuador?
El paro en reclamo por la reducción del precio de la gasolina entre otras cosas se ha convertido en una auténtica rebelión popular que no parece detenerse.
Democracia anormal
La nuestra es una época de democracia anormal. Algunos piensan que basta con volver a cierta normalidad política para que el rumbo de la democracia tome su cauce ordinario; otros piensan que ha llegado el momento de crear algo diferente o radical.