Cuba: 70 años sin democracia

Había una vez una Cuba democrática en donde los partidos políticos dirimían su competencia en elecciones libres, en donde las ciudadanas y ciudadanos elegían a sus representantes en un contexto de libertad. Este período duró poco, pero existió.

Latinoamericanizar a Cuba

Coautor Armando Chaguaceda
Hay que dejar de ver a la isla como una excepcionalidad incomprensible o, peor aún, como una utopía luminosa. La sociedad cubana no es intraducible a los léxicos de la política latinomericana. Lo único anómalo del caso cubano es la naturaleza autocrática del régimen vigente.

El fin del excepcionalismo cubano

La “mala hora” de América Latina alcanza a todas las elites por igual, más allá de su filiación política o ideológica, y los “modelos” de cualquier orientación hacen agua frente a la combinación de factores externos e internos que desatan la pandemia, la contracción económica y la fragilidad institucional. 

La tormenta cubana trasciende el bloqueo

Las protestas son el resultado de un conjunto de variables que trascienden el embargo económico de Estados Unidos y están más vinculadas a la estructura económica, el contexto autoritario y a las decisiones tomadas por el gobierno de Miguel Díaz-Canel.

Cuba y la eterna primavera negra

Los medios oficialistas se visten de demócratas y defensores de los derechos humanos cuando se trata de juzgar la represión estatal en otros países. Pero cuando se trata de reportear las persecuciones en la isla, el mismo Granma los tacha de “focos subversivos”.

Cuba y la pandemia: entre la vacuna y la miseria

Cuba podría ser el primer país latinoamericano en producir una vacuna contra la Covid-19. Una vez aprobadas por la agencia nacional de medicamentos empezaría la campaña de vacunación en la isla, y posteriormente las vacunas se exportarían a América Latina y al Caribe.

Cuba: el Castrismo sin Castros

Raúl Castro dimitió a su cargo el primer día del VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC). Y aunque se especulaba con la posibilidad de un cambio de rumbo en la política de la isla, ha quedado claro que Miguel Díaz-Canel, sucesor de Raúl, se encargará de garantizar la continuidad.

Nuestra Newsletter

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com