Caminos para el desarrollo de Haití

Coautor Robson Dias da Silva
El primer país latinoamericano en convertirse en república, Haití, es uno de los más pobres del mundo. Casi dos tercios de su población sobrevive de la agricultura de subsistencia orientada al mercado interno.

La CEPAL, respetada, pero no escuchada

Siempre ha habido una brecha entre el pensamiento cepalino y las políticas públicas de los gobiernos, pero la misma pasa de menor a mayor grado de intensidad, dependiendo de las épocas. No obstante, es necesaria una mayor apertura al pensamiento cepalino de parte de los tomadores de decisión.

Corredor Bioceánico: camino de Mato Grosso al Pacífico

Luego de casi un siglo, parece que el antagonismo entre el Atlántico y el Pacífico está empezando a ser superado por los corredores viales en las regiones subdesarrolladas. El corredor viario bioceánico es un proyecto de integración física que conectará Porto Murtinho (Mato Grosso do Sul) con los puertos del norte de Chile.

Infraestructura y desarrollo pos-COVID-19

La pandemia de la COVID-19 ha traído como gran desafío el salvar vidas y el mantenimiento del empleo. En el caso de América Latina, estas acciones se vuelven mucho más complejas si consideramos la realidad de su mercado laboral, los problemas previos que presenta su estructura productiva y las dificultades cotidianas.

Gobernabilidad electrónica: ¿dónde estamos?

Según el último informe sobre desarrollo digital publicado por Naciones Unidas, solo 5 de los 19 países latinoamericanos se encuentran entre los 50 más digitalizados del mundo, mientras que el continente americano, en su conjunto, presenta índices de gobierno electrónico similares a los de Asia.

La inequidad regional: el lado más oscuro de la desigualdad

Que somos la región más desigual del mundo ya es un tópico. El dato no tan difundido, es la enorme disparidad iones al interior de los países latinoamericanos. Como ejemplo, el departamento de Chocó, —el más pobre de Colombia— tardaría 200 años en alcanzar los niveles de renta per cápita de Bogotá.

Nuestra Newsletter

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com