Acuerdo fiscal latinoamericano: hacia una región más justa, inclusiva y sostenible
Es la primera vez en los últimos 25 años, en que la desigualdad y la pobreza han aumentado de forma simultánea.
La tragedia brasileña
La pandemia nos afecta colectivamente, pero las jerarquías y formas de vulnerabilidad preexistentes condicionan nuestras posibilidades de hacer frente a sus efectos. Lo mismo puede decirse del contexto político en el que se desarrolla la lucha contra la pandemia.
Los pueblos indígenas y la desigualdad en América Latina
La “década dorada” latinoamericana, como se suele llamar al primer decenio del siglo XXI, sacó a 70 millones de personas de la pobreza gracias al boom económico impulsado por la demanda de materias primas y la implementación de políticas redistributivas. Pero este período no afectó a todos los latinoamericanos por igual.
La inequidad regional: el lado más oscuro de la desigualdad
Que somos la región más desigual del mundo ya es un tópico. El dato no tan difundido, es la enorme disparidad iones al interior de los países latinoamericanos. Como ejemplo, el departamento de Chocó, —el más pobre de Colombia— tardaría 200 años en alcanzar los niveles de renta per cápita de Bogotá.
El Brasil de todos los días
La velocidad y el grado de innovación con que los acontecimientos políticos se suceden en Brasil nos sugiere evaluar en cada momento sus imprevisibles consecuencias. Así nos tiene acostumbrados este gigante sudamericano desde el año 2013. En junio de aquel año, multitudinarias manifestaciones alarmaron al propio Palacio da Alvorada.