El coronavirus y el juego de la confianza
La economía es un juego de confianza. Las empresas, así como las naciones, crecen, se estancan o caen en función de la confianza que haya en ellas. Siempre ha sido así, pero hoy, en donde la imagen está por delante de todo, donde la competencia es cada vez más fuerte y donde todo se cuestiona, la confianza es fundamental.
Globalización económica y turbulencia política en la región
La historia latinoamericana está plagada de dependencia de materias de exportación, inquietud popular (cuando no insurgencia), represión política, Gobiernos autoritarios e intromisión militar (cuando no intervención directa). Se suponía que la transición a la democracia y la liberalización del mercado de los años ochenta mitigarían estos retos en la región.
La creciente influencia de China en la economía de A. L.
En las últimas décadas, el peso de China en la expansión de la economía mundial no ha parado de crecer, y se ha acentuado tras la crisis financiera mundial. Mientras que en el año 2000 el representaba cerca del 3,6% del PIB mundial, en 2016 su participación ascendió al 15% del total.