Después de la tormenta: los desafíos económicos de Brasil
El gran desafío de Lula Da Silva, más allá de intentar unificar a los brasileños, residirá en la gestión económica y en una gobernanza tangible y competente.
Las repercusiones de la guerra en Ucrania en la economía de América Latina
Después de la expansión económica y de relativa recuperación del 2021, la región retornará al bajo crecimiento de los últimos años debido a las repercusiones de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El rezago de las ciudades latinoamericanas para atraer inversiones
Las ciudades latinoamericanas están muy por detrás de las norteamericanas en aspectos relevantes como el costo de la energía y las utilidades, o el pago de impuestos.
Las Zonas Económicas Especiales de Maduro: un manotazo de ahogado más
Ante semejante descalabro, el régimen de Maduro apela ahora a estas zonas económicas especiales. Pero tal como lo refiere a lo largo de su articulado, el papel fiscalizador y supervisor del Estado condiciona cualquier aspecto operativo y de capitalización que pueda desarrollarse en estas ZEE.
El fortalecimiento del dólar frente a las monedas latinoamericanas
Coautor David Castells-Quintana
En un contexto global impredecible con la incertidumbre de la pandemia, la guerra, la inflación y la inestabilidad política, es de esperarse que la volatilidad cambiaria continúe.
Perdiendo el edén: inflación y tasas de interés en Chile
Cuando en 2019 Sebastián Piñera se refería a Chile como un oasis en medio de una América Latina con grandes adversidades económicas y políticas, nunca pensó en los hechos que vendrían a continuación.
El metaverso impactará a todos los sectores de la economía
El Metaverso está promoviendo una serie de debates a escala mundial que recorren temas que moverán toda la economía, y los efectos de esta nueva era tecnológica nos afectarán a todos.
La economía mundial: inestabilidad, inflación y política monetaria
La tesis de que la política monetaria es lo que permite llegar a la estabilidad y recuperar el crecimiento no solo se mantuvo, sino que se profundizó al extremo.
¿Todo el Gobierno al empresariado?
Por diferentes aspectos culturales, muchos de nosotros nos acostumbramos a disociar el poder político de las influencias del mercado. Pero hoy en día, cuando el valor de Apple o Amazon supera el PIB de grandes potencias, se hace difícil defender aquella división.
El impacto del cambio climático en la inflación global
Si la inflación que desató la pandemia de la COVID-19 fue considerada transitoria, la presión inflacionaria que se detecta ahora evidencia un carácter estructural. La economía mundial entra en una nueva etapa, una de mayor inflación.