Reducción de asambleístas en Ecuador: modificar todo para no cambiar nada
Coautor Gabriel Galán Melo
Ecuador celebrará una nueva consulta popular que propone reformas constitucionales en temas como la extradición de ecuatorianos, la autonomía de la Fiscalía General del Estado o la reducción del número de asambleístas.
Consulta popular en Ecuador: ¿se cierra el ciclo de la antipolítica?
El próximo febrero, Ecuador ensayará un nuevo ejercicio de reforma política para modificar los equilibrios entre democracia participativa y democracia representativa establecidos en la Constitución de 2008.
El “agujero negro” del Ecuador
Desde el final de la Guerra Fría, el crimen organizado se ha convertido cada vez más en la principal fuente de ingresos de los grupos terroristas en todo el mundo.
Crisis carcelaria y narco violencia en Ecuador
Es común que el poder criminal y estatal se retroalimenten en sociedades donde el crimen organizado ejerce soberanías informales sobre poblaciones históricamente abandonadas por el Estado.
Educación inicial para combatir la pobreza y la desigualdad
Los programas educativos para familias de escasos recursos pueden reducir la pobreza y desigualdad ya que ayudan a nivelar las condiciones en las que las personas cultivan sus aprendizajes durante los primeros años de vida.
Ecuador retoma la discusión constitucional
El Ecuador se apresta a retomar la deliberación sobre la reforma política y el presidente Guillermo Lasso ha formulado un conjunto de preguntas que deberán ser consideradas para la consulta popular.
Ecuador: entre el estallido y el diálogo
La Iglesia Católica llevará la mediación en los próximos 90 días, en donde habrá sobresaltos y rupturas, ante un país que requiere volver al cauce de la pacificación con justicia social, recomposición del tejido ciudadano y cero impunidad a los delincuentes infiltrados.
Ecuador: crónica de una victoria aún inconclusa
Coautor Virgilio Hernández
El cierre del conflicto deja a un gobierno seriamente debilitado. La votación en la Asamblea demostró su debilidad institucional al tiempo que la demora en acceder al diálogo evidenció su incapacidad para gestionar el país.
¿Hay salida a la crisis en Ecuador?
El paro en reclamo por la reducción del precio de la gasolina entre otras cosas se ha convertido en una auténtica rebelión popular que no parece detenerse.
El tímido avance de los derechos de las mujeres ecuatorianas
El 28 de abril la Corte Constitucional de Ecuador despenalizó el aborto por violación después de haber acogido la acción de inconstitucionalidad del artículo 150 del Código Integral Penal. Sin embargo, el veto presidencial limitó su alcance.