La muerte cruzada de la política en Ecuador
La muerte cruzada es un rasgo del hiper presidencialismo ecuatoriano, que, sin embargo aplica principios de una democracia parlamentaria.
Lasso disuelve la Asamblea en Ecuador
La decisión del mandatario ecuatoriano de disolver la Asamblea se produjo en un contexto de crisis de inseguridad generalizada, una alta tasa de desempleo y un conflicto permanente con los congresistas.
Ecuador: la institucionalidad a prueba
La Corte Constitucional del Ecuador acaba de admitir a trámite la posibilidad de enjuiciamiento político al presidente de la república, Guillermo Lasso.
La última carta de Lasso: disolver el Parlamento
Ante la amenaza de destitución del presidente de la república, este último también tiene una posibilidad: disolver el Parlamento.
Ecuador y la estampida migratoria 2.0
En los últimos años se han registrado una serie de eventos catastróficos que cambiaron el “paisaje migratorio” del país.
Elecciones locales en Ecuador: fragmentación y crisis de legitimidad
El resultado abona el fenómeno que vive América Latina: una atomización de las fuerzas políticas.
La consulta y las elecciones en Ecuador: el tiro por la culata
El resultado de la consulta generó un sismo que altera los equilibrios de poder y reconfigura el escenario político.
Reducción de asambleístas en Ecuador: modificar todo para no cambiar nada
Coautor Gabriel Galán Melo
Ecuador celebrará una nueva consulta popular que propone reformas constitucionales en temas como la extradición de ecuatorianos, la autonomía de la Fiscalía General del Estado o la reducción del número de asambleístas.
Consulta popular en Ecuador: ¿se cierra el ciclo de la antipolítica?
El próximo febrero, Ecuador ensayará un nuevo ejercicio de reforma política para modificar los equilibrios entre democracia participativa y democracia representativa establecidos en la Constitución de 2008.
El “agujero negro” del Ecuador
Desde el final de la Guerra Fría, el crimen organizado se ha convertido cada vez más en la principal fuente de ingresos de los grupos terroristas en todo el mundo.