La propaganda totalitaria se pudre rápido
Las anticipadas elecciones intermedias en Estados Unidos fueron una sorpresa para muchos, pero también una confirmación de la tendencia histórica de que la mentira y la propaganda tienen fecha de vencimiento.
El trumpismo se desinfla tras la elección de mitad de período en EE. UU.
Las elecciones resultaron ser mucho más competitivas de lo que se esperaba en los distritos y estados pendulares, y los candidatos trumpistas no lograron imponerse.
Un Brasil para el Tío Sam
Coautor Bruno Nzinga Ribeiro
¿Por qué el Gobierno federal y el de Minas Gerais guardan silencio sobre la forma en que las personas que migran a Estados Unidos están siendo deportadas?
La crisis de Ucrania como oportunidad para al diálogo interamericano
Ante la invasión rusa de Ucrania, ha reflotado la importancia de los “espacios regionales” basados en una mancomunidad de ideas, postulados políticos y hasta rasgos culturales comunes. Todo ello como condición para una mayor y mejor integración económica.
El incierto papel de Centroamérica en la agenda de EE. UU.
Previamente, ningún Gobierno estadounidense había manifestado tanta atención a los problemas de desarrollo económico y social de la región. No obstante, también había razones para el escepticismo.
¿El BID para los americanos?
Detrás de la posición de Estados Unidos figura un pulso soterrado a la invasión silenciosa de China en la economía latinoamericana incrementada notablemente en la última década. Washington estima que el margen de actuación del BID en la región es muy relevante y que gracias a su manejo puede recuperar parte del terreno perdido.