Elecciones en Brasil y un segundo mandato de Bolsonaro
Si Bolsonaro gana en la segunda vuelta aumentará su margen de maniobra para imponerse por encima de los controles y subvertir la Constitución, con el riesgo de cerrar el régimen.
Elecciones en Brasil: perspectivas más allá de los números
Durante la campaña la construcción de una ´tercera vía´ a la polarización no funcionó. El desafío, ahora, es avanzar con parte de la población hacia un nuevo proyecto de transformación del país.
Ortega, la observación electoral y los despojos de la democracia
La supresión de la observación electoral calificada es una consecuencia del declive democrático de Nicaragua. Y es que las misiones de observación estaban entre los actores que alertaron sobre la progresiva evolución de la ofensiva de Ortega.
¿Qué representa “Rodolfo”, el outsider colombiano?
Los 14 millones y medio de votos de Petro y Rodolfo son votos contra un proyecto hegemónico y una forma de hacer política sumamente desgastados. Las mayorías están hastiadas de la derecha uribista y las “maquinarias”.
Un balance del Acuerdo de Paz de cara a la primera vuelta electoral en Colombia
El 29 de mayo será la primera vuelta de las elecciones presidenciales y el tema de “la paz”, que ha ocupado la atención durante los últimos 24 años en el debate político electoral desde el gobierno de Andrés Pastrana, ya no es la protagonista.
Colombia: de las calles a las urnas
Las elecciones legislativas ratificaron el giro paulatino de Colombia hacia la centro izquierda desde el Acuerdo de Paz de 2016. El sistema político se ha visto tensionado por una conflictividad social cuya válvula de escape fueron las protestas de 2019, 2020 y 2021.
El candidato sorpresa encabeza las encuestas en Costa Rica
De momento puede más el rechazo al expresidente Figueres que el temor a un presumible hiperpresidencialismo de Rodrigo Chaves, a pesar de que buena parte de las élites culturales y políticas, de forma un tanto paradójica, tienden a caricaturizarlo.
El 2022 definirá el futuro político de Paraguay
Paraguay celebrará elecciones generales en poco más de un año, y si bien en la región se están dando cambios de timón, es probable que lo paraguayos opten por la continuidad ya que el oficialista Partido Colorado parecería estar en camino de mantener el poder.
Costa Rica a segunda vuelta y con sorpresas
Como previeron las encuestas, ninguno de los 25 candidatos consiguió el 40% de los sufragios necesarios para ganar en la primera vuelta. Pero ninguno de los sondeos previó que Rodrigo Chaves, quien contaba con sólo un 9% dela intención de voto, sería el segundo candidato más votado.
Elecciones en el horizonte: ¿propuestas o combates?
Ante las sucesión de elecciones que se viene es importante, por el bien de la democracia, que las propuestas superen a las descalificaciones, sobre todo en el marco de la crisis sanitaria, económica y política que vive América Latina.