México: ¿una democracia sin “millennials”?
Probablemente los jóvenes están llevando su protesta al mundo digital, donde quizá encuentran mayor resonancia a sus mensajes entre sus contemporáneos.
Las nuevas reglas no escritas de la sucesión presidencial en México
Desde que México transitó a la democracia en el 2000, ningún presidente ha logrado imponer a su candidato preferido para sucederlo.
Un nuevo simulacro electoral en Cuba
La elección se regirá por la Ley Electoral de 1992 que permite emular elecciones en un régimen en el que toda decisión política trascendental es tomada por la élite del Partido Comunista.
Argentina: la (des)unidad del Frente de Todos
Si la oposición, envuelta en similares disputas, estuviese más consolidada sobre un futuro programa de gobierno, la elección de octubre ya estaría definida.
Los desafíos de las primarias de la oposición venezolana
La Comisión Nacional de Primarias definió una fecha para que las fuerzas de oposición puedan medirse electoralmente y establecer una candidatura unitaria con miras a la próxima elección presidencial.
El voto por internet incentiva la participación ciudadana
El voto por internet mejora la participación electoral y aumenta la transparencia y la confianza en el proceso electoral.
Se afirma el camino al autoritarismo en Perú
Ya en su tercer mes, el gobierno de Dina Boluarte deja pocas dudas acerca de su perfil autoritario.
En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo progresista?
El mapa ideológico se ha volcado hacia la izquierda. ¿Qué sucederá este año? ¿se terminará de consolidar este nuevo progresismo latinoamericano o comenzará la derecha a ganar terreno nuevamente?
¿Quiénes son los principales precandidatos presidenciales de Paraguay?
Una vez cerrada las elecciones primarias, los candidatos elegidos deberán posicionarse de aquí al próximo 30 de abril para dirimir en la elecciones presidenciales el futuro político del Paraguay.
Las elecciones no son el problema
Aunque la democracia no pasa por su mejor momento, no parece que las elecciones ocupen el lugar central en el elenco de los motivos que susciten preocupación para asumir que la democracia esté sometida a un estado de fatiga.