Puerto Rico busca superar su condición territorial-colonial
El pasado 15 de diciembre la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una ley que ordena la celebración de un plebiscito en Puerto Rico para dirimir y diligenciar su estatus definitivo.
La propaganda totalitaria se pudre rápido
Las anticipadas elecciones intermedias en Estados Unidos fueron una sorpresa para muchos, pero también una confirmación de la tendencia histórica de que la mentira y la propaganda tienen fecha de vencimiento.
El trumpismo se desinfla tras la elección de mitad de período en EE. UU.
Las elecciones resultaron ser mucho más competitivas de lo que se esperaba en los distritos y estados pendulares, y los candidatos trumpistas no lograron imponerse.
¿Las fabricantes de armas estadounidenses son responsables de las muertes en México?
México se embarcó en un litigio histórico tras demandar a once fabricantes de armas estadounidenses ante un tribunal del Estado de Massachusetts por el tráfico ilícito desde Estados Unidos y el impacto directo en territorio mexicano.
Pelosi en Taiwán: un gesto político y una respuesta desproporcionada
Durante años Xi mantuvo un discurso sobre cooperación pacífica y progreso común como marco de una expansión no imperialista ni violenta. Ante la llegada de Pelosi al estrecho el gobierno chino mostró un rostro que había trabajado arduamente en maquillar.
Joe Biden le devuelve el favor a López Obrador
A pocos días del desplante de México, el Departamento de Estado de Estados Unidos lanzó una dura ofensiva contra el Gobierno mexicano a través del llamado a sus connacionales para que evitaran viajar a México
Uvalde, Búfalo y el delirio estadounidense de las armas
Como ante cada masacre, el sistema político estadounidense se divide entre el silencio y las manifestaciones de rechazo tras sobrepasar, por enésima vez, una imaginaria línea roja.
A un año de la asunción de Joe Biden
A un año de la asunción el país ha retomado la estabilidad. Pero si bien la polarización extrema ha quedado relegada, la gestión de la nueva administración de la crisis sanitaria y la economía se han convertido en objeto de críticas del trumpismo.
El Entendimiento Bicentenario 2022: ¿prioridad de Estados Unidos?
Con el acuerdo se reanudó la colaboración gubernamental mexicana con el gobierno estadounidense en materia de seguridad, luego de que la cooperación bilateral se vio limitada a raíz de la detención del General Salvador Cienfuegos en 2020, señalado por la DEA por presuntos vínculos con el crimen organizado.
¿Podría EE.UU. crear leyes para “protegernos”?
Altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos advierten regularmente a sus contrapartes en América Latina sobre la creciente presencia económica de China. Esto conduce, según su discurso, a la dependencia y una creciente influencia de China en las políticas de los gobiernos latinoamericanos.