Bolivia y su política de facciones

En Bolivia la política no se presenta de la manera clásica como un enfrentamiento entre oficialismo y oposición, sino como una disputa entre facciones al interior del propio partido de gobierno, el MAS.

Bolivia. Luis Arce: El evismo sin Evo

Arce, al igual que Evo, tiene un discurso agresivo con los opositores. Su perfil de economista y profesor universitario, su imagen de ministro de economía de Evo, ha sido opacado por la aparición de esta otra versión.

La radicalidad discursiva de Evo Morales

Evo Morales es un animal político. A partir de su radicalidad discursiva mantiene su vigencia en la esfera pública nacional, mientras que en la esfera internacional sus vínculos y los reconocimientos de algunas de sus políticas le permiten mantener su influencia política.

Tenemos que hablar de Bolivia

Hablar sobre Bolivia es una garantía de que habrá controversia. Cuando se aborda cualquier tema desde una perspectiva crítica y emancipadora llama la atención las disputas que se dan en torno a este tema dentro de los sectores sociales organizados, la izquierda y los intelectuales críticos latinoamericanos.

El MAS-IPSP una estructura en resistencia

Uno de los factores más relevantes para esta victoria fue la reconfiguración interna del MAS, luego de la renuncia de Evo Morales y la cúpula de este partido, y la construcción de alianzas a partir de la profundización del clivaje étnico y regional.

El retorno del MAS (y Evo Morales)

El corto verano del bloque anti-MAS en Bolivia duró casi un año, pues el nuevo presidente electo, Luis Arce Catacora (MAS), tendrá que jurar al cargo en los próximos meses. El posible retorno de Evo Morales genera alegría para unos y malestar para otros, pero el triunfo de su candidato evidencia un olfato político desarrollado.

Nuevas Constituciones pueden (o no) renovar pactos sociales

Si bien el momento es propicio para negociar una nueva Constitución para un Chile más democrático, nuevas investigaciones muestran que, a menos que el más amplio rango posible de intereses sociales forme parte del proceso de negociación, las nuevas Constituciones pueden contribuir a perpetuar el autoritarismo

Nuestra Newsletter