Uruguay, en el agitado contexto regional: ¿un ejemplo por seguir o una excepción a la regla?
A la asunción de Lula da Silva asistieron presidentes y jefes de Gobierno de todo el mundo. Pero Uruguay estuvo representado por el presidente Luis Lacalle Pou, quien estuvo acompañado por los expresidentes Julio María Sanguinetti y José “Pepe” Mujica.
América Latina y la guerra en Ucrania: la segunda trampa de Tucídides
La “trampa de Tucídides” es un término popularizado por el politólogo Graham T. Allison para describir “los peligros concomitantes cuando una potencia en ascenso rivaliza con una potencia establecida”, incluyendo un potencial conflicto bélico entre ellas.
Los mapas del general Milley
Siguen vigentes las visiones imperiales de las grandes potencias que asumen como responsabilidad propia el control sobre sus “áreas de influencia”. Lo hizo Rusia desde Crimea, lo hace China con Taiwán y lo sigue haciendo EE.UU. con su “patio trasero”.
Un diferendo argentino-chileno con olor a naftalina
La reaparición de un diferendo limítrofe entre Argentina y Chile por una porción de la plataforma continental al sur de Tierra del Fuego puede ser la punta de un iceberg de un panorama geopolítico más complejo y preocupante.
China en América latina: el Partido y los partidos
La proyección de China como potencia mundial en la región no es solo económica y geopolítica. Empieza a serlo, también, en la dimensión política e ideológica, en los términos de lo que se da en llamar el “soft power” y las batallas por la hegemonía cultural.