Los derechos de las mujeres retroceden en el mundo
El backlash contra los derechos de las mujeres es fruto de la alianza de grupos heterogéneos que incluyen partidos y movimientos conservadores, sectores fundamentalistas y antiderechos.
Entre la guerra y la casa: las mujeres en la historia de Cuba
La conquista y la protección son dos facetas esenciales de la masculinidad en los conflictos armados, lo que hace que la presencia de las mujeres entre los combatientes sea ambigua, vista a veces como un signo de debilidad y otras como una fuente de deseo.
La exclusión de las mujeres afrodescendientes en América Latina
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y aunque la presencia de políticas como Epsy Campbell y Francia Márquez muestran su creciente protagonismo, las condiciones de exclusión, desigualdad y déficit ciudadano de este grupo son múltiples.
Ciencia y conocimientos en plural: entre el activismo y la academia
Coautora Rebecca Lund
El activismo es un espacio de construcción de saberes que dialogan constantemente con los saberes académicos para quienes se mueven entre ambos espacios.
El matrimonio igualitario chileno debería ser un modelo para la región
Si bien siete países han aprobado el matrimonio igualitario en América Latina, estas leyes excluyen a las personas de ciertos derechos que sí gozan los cónyuges heterosexuales.
¿Chile se encamina hacia un régimen de control político-afectivo?
Aunque el constituyente tiene buenas intenciones y quiere corregir las injusticias anteriores y las que vendrán, el texto revela el afán de suprimir las bases de la democracia liberal en la que los seres humanos son iguales ante la ley
Menstruación y trabajo: el derecho a trabajar sin dolor
El pasado 17 de mayo el Gobierno de España dio un paso histórico en materia de igualdad y no discriminación al aprobar la legislación reguladora del derecho a la salud sexual y reproductiva más avanzada de Europa.
Sí, las mujeres migrantes abortan y sus derechos también importan
El 21 de febrero de 2022 la Corte Constitucional de Colombia emitió un fallo tremendamente relevante en la lucha por la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, no solo para el contexto local colombiano, sino para la región.
En América Latina la trata de personas implica sobre todo la explotación de las mujeres
Comprender la trata de mujeres como una expresión de la violencia de género es fundamental para la construcción de políticas públicas en los Estados de origen, y de destino.
¿Qué debemos aprender de EE. UU. sobre violencia de género?
El 11 de abril en Argentina, Micaela, una muchacha de 21 años fue violada y asesinada por un hombre que un año antes abusó al menos a otras dos chicas, pero fue liberado por un juez antes de cumplir su condena de 9 años. Días después, en Bolivia, otro hombre golpeó a su pareja hasta causarle un aborto.