Fracasó el golpe, Perú sigue inestable

Terminó un gobierno que se denominó de izquierda y pertenecía a su sector iliberal, más bien reaccionario, que representaba lúcidamente aquel personaje que alzó a Castillo a la candidatura presidencial: Vladimir Cerrón.

El aviso peruano

Los gobiernos progresistas de la región, lejos de impulsar a fondo los programas izquierdistas, deben lograr el equilibrio entre la ejecución moderada de esos programas y acuerdos amplios con las fuerzas de oposición para evitar la polarización.

Cuba: 70 años sin democracia

Había una vez una Cuba democrática en donde los partidos políticos dirimían su competencia en elecciones libres, en donde las ciudadanas y ciudadanos elegían a sus representantes en un contexto de libertad. Este período duró poco, pero existió.

La invasión del Capitolio: ¿América Latina está aquí?

La invasión del Capitolio, incitada por el propio expresidente Donald Trump a partir de la farsa del fraude electoral, ha sido calificada como el mayor ataque a la democracia en Estados Unidos. El acontecimiento, supuestamente excepcional en la historia del país se comparó con algo rutinario en el escenario latinoamericano.

La derrota de la insurrección trumpista

Coautor Manuel Alcántara
Desde 1814, cuando tropas británicas quemaron la capital, no había ocurrido una tragedia como la protagonizada por la banda violenta que asaltó el Congreso de Estados Unidos emplazado para ratificar la elección legítima de Joseph Biden.

Tenemos que hablar de Bolivia

Hablar sobre Bolivia es una garantía de que habrá controversia. Cuando se aborda cualquier tema desde una perspectiva crítica y emancipadora llama la atención las disputas que se dan en torno a este tema dentro de los sectores sociales organizados, la izquierda y los intelectuales críticos latinoamericanos.

Nuestra Newsletter