Argentina: el general Milani va a la guerra
Milani sorprendió recientemente por sus comentarios sobre la guerra de Ucrania y su entusiasta apoyo tanto a la invasión rusa como a la figura de Vladímir Putin.
Entre los principios y el “no” alineamiento
América Latina, en general, se acopló al posicionamiento del sur global ante la guerra de Ucrania e inclusive ha surgido la reflexión sobre el no alineamiento activo.
Un año de guerra, Latinoamérica y la narrativa del Kremlin
En Latinoamérica gozan de buena salud las posturas que apoyan de modo franco o relativizan las críticas a la agenda del Kremlin.
Ucrania, un año después: perspectivas del conflicto
Cada día que se prolonga la guerra aumenta la responsabilidad moral sobre el conjunto de la comunidad internacional.
Ucrania divide a América Latina y la UE y complica una asociación estratégica
La guerra en Ucrania divide la UE y América Latina. Lo que desde una perspectiva latinoamericana parece una cuestión de elección, para Europa es una cuestión de necesidad.
¿Medios o periodistas independientes ante la Guerra en Ucrania?
Si lo que buscamos es una auténtica independencia editorial, será más fácil encontrarla entre las personas que se dedican al periodismo que entre los medios de comunicación.
Guerra y paz en Ucrania: por un retorno al status quo ante bellum
Un esfuerzo para atender a las reivindicaciones etnopolíticas de grupos prorrusos podría ser eventualmente realizado procurando atender a las demandas de creciente autonomía dentro del Estado ucraniano.
La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente
América Latina, quien también se está siendo afectada por las secuelas del conflicto, debería decidir de una vez y conjuntamente de qué lado está.
América Latina y la guerra en Ucrania: la segunda trampa de Tucídides
La “trampa de Tucídides” es un término popularizado por el politólogo Graham T. Allison para describir “los peligros concomitantes cuando una potencia en ascenso rivaliza con una potencia establecida”, incluyendo un potencial conflicto bélico entre ellas.
La crisis de Ucrania como oportunidad para al diálogo interamericano
Ante la invasión rusa de Ucrania, ha reflotado la importancia de los “espacios regionales” basados en una mancomunidad de ideas, postulados políticos y hasta rasgos culturales comunes. Todo ello como condición para una mayor y mejor integración económica.