Con la COVID-19, Bolsonaro hace de Trump un estadista

Ojalá Jair Bolsonaro hubiera aprovechado el sábado pasado en la tarde para uno de sus pasatiempos favoritos: ver por televisión los pronunciamientos de Donald Trump. Porque la crisis que ha generado la COVID-19 hace que el presidente americano parezca un estadista en comparación con el mandatario brasileño.

La alargada sombra de Lula

El documental “Democracia en vértigo” se ha convertido en una referencia para la izquierda brasileña. En este se traza un relato de la crisis política y social que acabó con trece años de gobierno del PT a través del proceso de “impeachment” contra Dilma Rousseff. Esta explicación coincidiría en gran medida con la del propio PT.

¿Qué nos dice el populismo?

El término “populismo” se usa en estos días para hacer referencia a una amplia gama de líderes, movimientos, partidos y Gobiernos, desde el partido antinmigrante de extrema derecha de Viktor Orban hasta el movimiento antineoliberal de izquierda de Evo Morales, pasando por Jair Bolsonaro, quien ha glorificado el gobierno militar de Brasil.

La política exterior de Brasil, en el diván

En psicoanálisis, el sofá sirve para que el sujeto piense su identidad, trabaje las imágenes que desea proyectar, cambie los papeles que quiere desempeñar y madure como sujeto adulto. El sofá conecta el yo del sujeto, y desde el psicoanálisis hasta los asuntos internacionales, sirve para comprender la identidad y roles del sujeto.

Bolsonaro, el último populista latinoamericano

Jair Bolsonaro es sin dudas el nuevo fenómeno político latinoamericano y un líder populista singular en la región. Esa singularidad, sin embargo, no se debe a sus características populistas, ya que el populismo ha estado presente a lo largo de la atribulada historia latinoamericana.

Elecciones tras una puñalada

Pensar a partir de las paradojas puede ayudarnos a interpretar el presente. Y el episodio de la puñalada al candidato a la Presidencia puede ser un buen ejemplo. Bolsonaro no estaba yendo bien en las entrevistas y debates, sin embargo, en las redes sociales, con más de 5 millones de seguidores, su presencia era innegable.

Nuestra Newsletter