Política y democracia en el primer año de AMLO
Con el nuevo presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no se ha llegado a un nuevo régimen político nacional. No hay nuevo régimen democrático ni autoritario, no se ha verificado ni una transición al autoritarismo ni a otro tipo de democracia. Tampoco se ha consolidado el régimen democrático ya existente.
¿Nuevo régimen mexicano?
Solo por existir un gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sus partidarios, e incluso muchos de sus críticos, hablan del “nuevo régimen”. Si tomamos en serio los conceptos, y las distinciones entre ellos, la conclusión es otra. Hagamos un análisis tan preciso, claro, breve y sencillo como sea posible.
El presidente López Obrador: una primera evaluación
Su figura sigue convocando a los exagerados por vocación y alimentando el fanatismo político a favor y en contra. Con el refuerzo amplificador de las “redes sociales”, la discusión sobre su gobierno está entrampada, estancada, envenenándose: ha sido capturada por el extremismo, sin importar hechos ni razones.
La falsedad de la “Conquista de México”
En general, no me opongo a que un Estado reconozca errores pasados; con los que tenga clara relación –en un periodo de tiempo razonable-; me opongo a que siga repitiéndose una idea falaz con efectos negativos: que a “México” lo conquistaron “los españoles” en contra de “los indios”.
México: drogas, prohibición y legalización
El problema mexicano con el narcotráfico y la violencia es internacionalmente famoso. Y efímeramente famosas son estadísticas relacionadas que son periódicamente sucedidas por otras peores, como esta: 16,000 asesinatos en la primera mitad de 2018. Los registros que obtengamos en 2019, estoy seguro, serán peores.
Evo y la lección de Roosevelt
Ya lo sabíamos: Evo Morales quiere seguir siendo presidente. Muchos bolivianos quieren que siga siéndolo, cierto. Pero no la mayoría nítida (51%) de los que participaron en 2016 en el referéndum convocado por el oficialismo para decidir sobre su reelección sin límites, como los del artículo 168 de la Constitución.
¿Otro partido hegemónico en México?
Andrés Manuel López Obrador es el nuevo presidente de México. Llega al cargo con el apoyo del 53% de los votantes y mayorías legislativas de su partido (Morena). Polarizador siempre –a veces víctima y a veces beneficiario de la polarización que causa-, hoy no pocos lo interpretan como cabeza de un proyecto hegemónico.