Entre los principios y el “no” alineamiento
América Latina, en general, se acopló al posicionamiento del sur global ante la guerra de Ucrania e inclusive ha surgido la reflexión sobre el no alineamiento activo.
El estado de la democracia en América Latina
Los días 29 y 30 de marzo se está celebrando de manera virtual la Cumbre de la Democracia 2023. Esta supone una excelente excusa para reflexionar sobre la situación de la democracia en América Latina
La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo Tordesillas?
Parece que nos acercamos a un nuevo intento de establecimiento de ámbitos de influencia, pero con graves y espurias consecuencias para la mayoría de los pueblos del mundo.
La economía circular para el tratamiento de aguas residuales
El término “economía circular” va ganando cada vez más atención como herramienta para alcanzar soluciones para algunos de los retos más urgentes que enfrenta el planeta.
Regímenes híbridos en América Latina: El Salvador y México
Actualmente en América Latina dos países están transitando de democracias imperfectas a regímenes híbridos: México y El Salvador.
Corridas bancarias, cisnes grises y por qué Latinoamérica parece estar a salvo
En Latinoamérica, los traumas de un pasado tumultuoso nos hacen a los latinos un grupo particularmente cauto, tal vez no en temas del corazón pero sí de estabilidad financiera.
Las relaciones entre China y América Latina, en retrospectiva
Las relaciones económicas, políticas y culturales entre América Latina y China se aceleraron a partir de la presidencia de Jiang Zemin.
Un año de guerra, Latinoamérica y la narrativa del Kremlin
En Latinoamérica gozan de buena salud las posturas que apoyan de modo franco o relativizan las críticas a la agenda del Kremlin.
El regreso a un mundo dividido
La guerra en Ucrania no solo es un hecho atroz, sino que también es un síntoma de un proceso de transformación global.
El lawfare existe y no es patrimonio de ninguna ideología
El lawfare, más allá de las dificultades para confirmarlo, existe y no es patrimonio de ninguna ideología. Sin embargo, en la actualidad su utilización unidireccional lo pone en entredicho respecto a su real naturaleza.