Antifeminismos y populismos de derecha en América Latina
Frente a iniciativas feministas como la red #NiUnaMenos o la popularización de los pañuelos verdes, han surgido otros colectivos y contramovimientos que se caracterizan por su radical oposición al movimiento feminista.
El triunfo de Petro, entre la ruptura y el realismo
El triunfo del Pacto Histórico marca una ruptura frente a una interpretación de la realidad donde toda la izquierda era considerada una extensión de la guerrilla.
¿Hay salida a la crisis en Ecuador?
El paro en reclamo por la reducción del precio de la gasolina entre otras cosas se ha convertido en una auténtica rebelión popular que no parece detenerse.
Cumbres Borrascosas
Coautores Max Povse y Fernando Pedrosa
La diplomacia presidencial en América Latina generan impacto y debates que, si bien difícilmente producirán cambios profundos, muestran una fotografía de la coyuntura de la región.
¿Qué deben aprender Petro y Márquez de Venezuela?
A diferencia de Hugo Chávez y Nicolas Maduro, el presidente colombiano electo parece entender que la “polarización perniciosa” y la aniquilación del adversario son contradictorias a la democracia.
El matrimonio igualitario chileno debería ser un modelo para la región
Si bien siete países han aprobado el matrimonio igualitario en América Latina, estas leyes excluyen a las personas de ciertos derechos que sí gozan los cónyuges heterosexuales.
¿Cómo entender el descontento social?
De manera relativamente imprevista se desató en los últimos años una intensa movilización social en gran parte del mundo. Nada nuevo, excepto las formas y contenidos de esta nueva protesta social.
Venezuela y el nuevo escenario geopolítico
Venezuela reapareció en el tablero geopolítico como una opción para contribuir a la sustitución de parte de las exportaciones de petróleo de Rusia. La idea pone a Biden en una disyuntiva.
¿Un continente de insomnes, estresados y proclives a los vicios?
Uno de los supuestos consagrados tras la pandemia es que nos dejó una marca en el estado anímico y los hábitos de salud de los habitantes del planeta incluidos los latinoamericanos.
El tímido avance de los derechos de las mujeres ecuatorianas
El 28 de abril la Corte Constitucional de Ecuador despenalizó el aborto por violación después de haber acogido la acción de inconstitucionalidad del artículo 150 del Código Integral Penal. Sin embargo, el veto presidencial limitó su alcance.