¿Cuánto tiempo le queda al proyecto de AMLO?
En los próximos meses, es probable que AMLO recurra a amplias movilizaciones y profundice su estrategia de polarización para mantener vivo su proyecto. Pero esto será, a su vez, una muestra de que su poder se desvanece, como el de todos los presidentes fuertes que han gobernado México.
Obrador y los liderazgos del progresismo latinoamericano
El triunfo de López Obrador en 2018 fue un respiro para la izquierda en América Latina, su victoria venía a llenar el vacío que habían dejado los liderazgos del progresismo latinoamericano. Sin embargo, no fue hasta mediados de este año que decidió dar un paso al frente en la región.
Primer año de AMLO: La ventana de la confianza se cierra
La economía mexicana, la segunda más grande de América Latina después de Brasil, comienza a acercarse al abismo en el primer aniversario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Los motivos para festejar—en el plano económico—son realmente pocos.
Política y democracia en el primer año de López Obrador
Con el nuevo presidente no se ha llegado a un nuevo régimen político nacional. No hay nuevo régimen democrático ni autoritario, no se ha verificado ni una transición al autoritarismo ni a otro tipo de democracia. Tampoco se ha consolidado el régimen democrático ya existente.
¿Nuevo régimen mexicano?
Sólo por existir un gobierno de López Obrador, sus partidarios e incluso muchos de sus críticos hablan de “el nuevo régimen”. Si tomamos en serio los conceptos, y las distinciones entre ellos, la conclusión es otra. Hagamos un análisis tan preciso, claro, breve y sencillo como es posible.
El presidente López Obrador: una primera evaluación
Su figura sigue convocando a los exagerados por vocación y alimentando el fanatismo político, a favor y en contra. Con el refuerzo amplificador de las “redes sociales”, la discusión sobre su gobierno está entrampada, estancada, envenenándose: ha sido capturada por el extremismo, sin importar hechos y razones