El arresto del principal opositor del MAS y la deriva dictatorial en Bolivia
Con base en la tesis del golpe de Estado, ha sido detenido preventivamente por cuatro meses, Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, el departamento con mayor poder económico de Bolivia. Se le acusa de terrorismo.
Bolivia y su política de facciones
En Bolivia la política no se presenta de la manera clásica como un enfrentamiento entre oficialismo y oposición, sino como una disputa entre facciones al interior del propio partido de gobierno, el MAS.
Bolivia. Luis Arce: El evismo sin Evo
Arce, al igual que Evo, tiene un discurso agresivo con los opositores. Su perfil de economista y profesor universitario, su imagen de ministro de economía de Evo, ha sido opacado por la aparición de esta otra versión.
¿Quién derrotó al masismo en Bolivia?
Los resultados electorales del domingo pasado representan, sobre todo, una redistribución del poder político que el MAS había recuperado en las últimas elecciones generales en noviembre y propinan una pérdida electoral innegable e importante para el oficialismo.
Los cien primeros días del nuevo gobierno del MAS
Los primeros cien días de Luis Arce han estado marcados por movilizaciones de diversos gremios y sindicatos. El descontento social con determinadas medidas del gobierno, en medio de la pandemia y un proceso preelectoral subnacional, sigue generando graves secuelas de orden económico y sanitario.
El MAS-IPSP, estructura en resistencia
Uno de los factores más relevantes para esta victoria fue la reconfiguración interna del MAS, luego de la renuncia de Evo Morales y la cúpula de este partido, y la construcción de alianzas a partir de la profundización del clivaje étnico y regional.
El retorno del MAS (y Evo Morales)
El corto verano del bloque anti-MAS en Bolivia duró casi un año, pues el nuevo presidente electo, Luis Arce Catacora (MAS), tendrá que jurar al cargo en los próximos meses. El posible retorno de Evo Morales genera alegría para unos y malestar para otros, pero el triunfo de su candidato evidencia un olfato político desarrollado.