Necesitamos áreas verdes para soportar las olas de calor
Coautora Adán Castro Oñorve
Las grandes ciudades del mundo están experimentando un incremento de las temperaturas, tanto por el cambio climático como por la falta de áreas verdes y el efecto de la isla de calor.
“Islas de calor”, un riesgo para la salud pública
Debido al calentamiento global se observa un incremento de la temperatura y las ondas de calor durante los veranos que están causando el aumento de enfermedades asociadas al calor extremo.
El cambio climático y el aumento de los casos de dengue en la región
Coautores Paulo L. Ortiz Bultó y Madelaine Rivera Sánchez
El aumento podría estar asociado, en gran parte, a los efectos del cambio climático que ejercen una fuerte influencia, ya sea de manera directa o indirecta, en la propagación del mosquito.
Una crisis hídrica socialmente construida en Uruguay
Coautora Micaela Trimble
Desde fines de abril, más de la mitad de los uruguayos ha venido enfrentando problemas de cantidad y calidad del agua.
La Cumbre Amazónica y la lucha contra el hambre
Coautor Erbenia Lourenço
La Cumbre Amazónica, que tendrá lugar los días 8 y 9 de agosto en Belém, tiene como uno de sus principales objetivos producir un consenso entre los países de la región sobre las negociaciones climáticas globales.
¿Qué explica la preocupación medioambiental en la región?
El interés por las noticias sobre el cambio climático es mayor en América Latina que en cualquier otra parte del mundo.
Las claves geopolíticas del hidrógeno verde en América Latina
Coautora María Noel Sanguinetti
La región tiene un gran potencial para producir hidrógeno verde pero le falta regulación, inversiones, certificaciones, infraestructuras y capacidad exportadora entre otras cosas.
Debemos detener la pérdida de la biodiversidad
Alrededor de un millón de especies ya enfrentan la extinción, muchas de ellas, dentro de décadas, a menos que se tomen medidas rápidas.
Lo que la política debe encarar en materia ambiental
Es ineludible repensar los modelos de desarrollo de nuestras sociedades e incorporar la materia ambiental a la agenda política.
Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación
Coautora María Inés Carabajal
Debido a los efectos negativos que se empezaron a evidenciar en los 60’, en 1972 se iniciaron las primeras conversaciones internacionales sobre el medio ambiente.