Acuerdo Mercosur-UE: por una cláusula ambiental vinculante
¿Qué ha cambiado desde la firma del acuerdo en 2019 para que surjan en la UE voces de rechazo? El factor clave es la crisis ambiental provocada por el gobierno de Bolsonaro y sus apoyos en el agro brasileiro, su negacionismo del cambio climático, sus amenazas de retirada del Acuerdo de París, y su alineamiento con EE. UU.
La dimensión geopolítica del acuerdo Mercosur-UE
El acuerdo entre el Mercosur y la UE es criticado como proyecto neocolonial. Es cierto que el acuerdo producirá ganadores y perdedores en ambos lados, pero según un estudio de la London School of Economics, se ampliará el comercio en general y aumentará la prosperidad en ambas regiones, aunque de manera modesta.